Cid (Comuns) celebra el "acuerdo de máximos" de vivienda y el pacto para aprobarlo antes de julio

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, y la diputada de los Comuns Susanna Segovia en rueda de prensa
El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, y la diputada de los Comuns Susanna Segovia en rueda de prensa - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 8 abril 2025 19:35

Segovia destaca que los ayuntamientos podrán decidir si quieren tener alquileres de temporada

BARCELONA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha celebrado el "acuerdo de máximos" que han firmado el Govern y los grupos de PSC, ERC, Comuns y CUP, para regular el alquiler de temporada y ampliar la prórroga de las viviendas de protección oficial, y ha aplaudido que se hayan comprometido a aprobar el proyecto de ley, que saldrá del decreto de medidas urgentes en materia de vivienda, antes de julio.

En rueda de prensa este martes, junto con la diputada de los Comuns en el Parlament Susanna Segovia, Cid ha agradecido las movilizaciones ciudadanas en favor de la vivienda, la labor de la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, y la de los grupos parlamentarios para negociar y lograr este acuerdo.

Por su parte, Segovia ha defendido que las movilizaciones sociales han hecho que "el Partido Socialista entienda que es necesario entender la vivienda como un derecho y no como un negocio, y por tanto poner freno a la especulación y todos aquellos que intentan hacer fraude con la regulación de precios".

Ha señalado que, en el caso de los alquileres de temporada y de habitaciones, la regulación será "a partir de la finalidad", por lo que las viviendas que no sean de uso turístico o recreativo deberán estar sometidas a los derechos y deberes de los contratos de alquiler, como la limitación de precios.

demás, en el caso de las habitaciones, "la suma del alquiler por habitación no puede exceder el límite" de la regulación de precios recogido en la Ley de Vivienda.

LOS AYUNTAMIENTOS

El acuerdo también habilita a los ayuntamientos a decidir si quieren tener alquileres de temporada en sus municipios o en un barrio determinado, y recoge que, en las zonas tensionadas, la prórroga de viviendas de protección oficial es "automática", y que solo se puedan poner en venta a personas inscritas en el registro de solicitantes de viviendas de protección oficial.

Además, han acordado que las personas físicas también tengan que incluirse en el registro de grandes tenedores --hasta ahora solo afectaba a personas jurídicas--, y eliminan la obligatoriedad de que las cooperativas de vivienda de pisos de protección oficial o de cesión de uso tengan que construir un aparcamiento debajo de su edificio, lo que "encarecía muchísimo la construccción".

Contador