Collboni (PSC) rechaza aumentar el verde del Eixample de forma "unilateral y minoritaria"

Maria Eugnia Gay, Joan Ramon Riera, Jaume Collboni, Salvador Illa y Ferran Pedret, en un acto del PSC en el Eixample.
Maria Eugnia Gay, Joan Ramon Riera, Jaume Collboni, Salvador Illa y Ferran Pedret, en un acto del PSC en el Eixample. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 22 mayo 2023 21:11

   Se compromete a recuperar el consenso para renovar la Ronda de Sant Antoni

   BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha abogado por aumentar el verde en el Eixample sin afectar a su estructura, y ha dicho que lo hará "sin poner de forma unilateral y minoritaria dentro del Ayuntamiento una visión determinada del Eixample".

   "Porque el Eixample somos todos y porque el Eixample es de todos", ha afirmado el alcaldable socialista durante un acto en este distrito barcelonés, junto al primer secretario del PSC, Salvador Illa; el diputado Ferran Pedret; la número 2 de la lista de Collboni, Maria Eugnia Gay, y el concejal Joan Ramon Riera y número 13 de su lista.

   Collboni ha formulado como contrapropuesta al proyecto de transformación liderado por los comuns un plan de recuperación de 30 interiores de manzana para ganar zonas verdes "sin tocar las narices a nadie".

   También ha reivindicado pacificaciones urbanísticas lideradas por exalcaldes socialistas en Barcelona como la del paseo de Sant Joan con la que "nadie hizo ninguna guerra", y proyectos de futuro como la transformación del recinto de la Escola Industrial, impulsado por la Diputación de Barcelona.

   El líder socialista en Barcelona se ha comprometido a relanzar, en sus palabras, el acuerdo para renovar la Ronda de Sant Antoni, un tema que ha protagonizado desacuerdos y polémicas con sus socios de BComú, y ha abogado por un eje que sirva "para unir y no para dividir".

   También Pedret ha reivindicado el legado socialista en este ámbito ante "una determinada izquierda que cree que la ciudad ha nacido con ella".

   "Han descubierto ahora todas las cosas que se pueden hacer en la ciudad", y se ha referido directamente a la pacificación de calles y las zonas verdes.

CONCENTRAR EL VOTO

   "Os pido una victoria amplia, os pido no dejar pasar el tren del cambio, el tren del cambio pasará el domingo y se llama PSC", ha proclamado el alcaldable, que también ha centrado su mensaje --literalmente-- a la gente que duda.

   Ha pedido concentrar el voto para no "perder ningún voto para el cambio" y se ha dirigido, en sus palabras, a los electores progresistas que quieren una ciudad con justicia social, a los moderados que quieren que la ciudad funcione, y también a los que votan por primera vez y a los que nunca han votado al PSC.

   Illa ha criticado a aquellos que "distorsionan la realidad en beneficio de la conservación del poder que ostentan o quieren ostentar" y ha erigido al PSC como el partido que entiende la política como un servicio público, ha dicho textualmente.

   Para él, hay que pasar de la Catalunya "refunfuñona" a la que vuelve a esforzarse y a trabajar, y ha pedido el voto para Collboni para que el Ayuntamiento no sea una barrera para aquellos que quieren crecer, en sus palabras.

"RECONSTRUCCIÓN Y RECONCILIACIÓN"

   Por su parte, Gay ha abogado por recuperar el valor de la palabra como medio para "iniciar una etapa de reconstrucción y reconciliación entre España y Catalunya" de la mano de Salvador Illa.

   La número 2 del PSC ha confiado en la política de "tejer alianzas, la política de tender puentes, la política de fomentar la convivencia huyendo de la confrontación y la fractura" y en que con Collboni como alcalde lograrán convertir Barcelona y Catalunya en tierra de progreso y de prosperidad, en sus términos.

Leer más acerca de: