Desarrollan un método para medir la abundancia y modificaciones de las moléculas ARNt en un paso

El equipo de investigadores
El equipo de investigadores - CRG
Publicado: jueves, 6 abril 2023 18:17

Permite hacer detecciones de forma no invasiva y con alta sensibilidad

BARCELONA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un equipo científico del Centre de Regulació Genmica (CRG) en Barcelona ha desarrollado un nuevo método que puede medir tanto la abundancia como las modificaciones de las moléculas de ARNt en un solo paso.

El método, que se llama Nano-tRNAseq y se ha publicado en la revista 'Nature Biotechnology', se basa en la secuenciación de nanoporos, "una tecnología que puede secuenciar las moléculas de ARN directamente pasándolas a través de un pequeño poro", ha explicado el centro en un comunicado de este jueves.

En el trabajo se explica que cada uno de los nucleótidos que componen una molécula de ARN "tiene un tamaño y forma ligeramente diferente, que se refleja en un cambio en la corriente eléctrica que se genera cuando cada nucleótido pasa a través del poro".

Los programas computacionales detectan cambios en esta corriente para identificar la secuencia de las moléculas de ARN, incluidas las modificaciones que puedan tener, por lo que los autores utilizaron Nano-tRNAseq para "medir con precisión" la abundancia y modificaciones del ARNt en muestras tomadas de células de levadura expuestas a diferentes condiciones ambientales.

En el estudio se apunta a que el método tiene "importantes ventajas", ya que por primera vez se puede estudiar la abundancia de ARNt y los perfiles de modificación de ARNt simultáneamente.

Además, "el método es rápido, rentable, de alto rendimiento y tiene resolución molecular", ya que antes se dependía de dos métodos separados que son menos informativos, tardarían semanas y costarían miles de euros para obtener resultados, han asegurado los investigadores.

"Nano-tRNAseq es mucho más económico y podemos tener resultados en un par de días. En un futuro cercano, será en pocas horas", ha afirmado la estudiante de doctorado en el CRG y primera autora del estudio, Morghan Lucas.

RAPIDEZ

El rápido análisis de datos que permite este método es "fundamental" para la toma de decisiones clínicas, y otra ventaja es que las máquinas de secuenciación de nanoporos requeridas para utilizar Nano-tRNAseq son pequeñas, ligeras y pueden funcionar con un portátil o una batería externa, lo que las hace fáciles de llevar a ubicaciones remotas y permite su uso en el campo o en la clínica.

El equipo científico señala que "todavía existen algunas limitaciones en el nuevo método", como la incapacidad de predecir qué modificación del ARNt está desregulada en una muestra determinada, salvo que las modificaciones se hayan identificado previamente mediante otros métodos experimentales.

"Si bien los perfiles de modificación de ARNt de especies eucariotas como la levadura están bien caracterizadas, no es así en el caso de los humanos: Al utilizar Nano-tRNAseq en paralelo con otros métodos, podemos describir los perfiles de modificación del conjunto completo de ARNt en humanos y, en el futuro, utilizar Nano-tRNAseq para identificar qué cambios en los ARNt están asociados con una determinada enfermedad", añade Morgan Lucas.