Familia Torres y 14 entidades estudian la tecnología para cultivos sostenibles y eficientes

Finca Muralles
Finca Muralles - FAMÍLIA TORRES
Publicado: jueves, 27 julio 2023 18:36

   BARCELONA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Familia Torres está encabezando el proyecto de I+D 'SmartCrops5.1' para estudiar cómo conseguir cultivos sostenibles, resilientes y eficientes gracias a la tecnología, informa este jueves en un comunicado.

   Es un consorcio de 15 entidades españolas (8 empresas agrícolas y tecnológicas y 7 centros de investigación) para abordar como subir la competitividad productiva del sector agroalimentario español centrándose en la digitalización y sostenibilidad.

   El proyecto, dotado con 5,8 millones de euros cofinanciados por UE y CDTI Innovación con fondos Feder, se basa en desarrollar gemelos digitales (réplicas virtuales de productos o procesos reales) para optimizar los recursos y la gestión de los cultivos y en establecer indicadores de sostenibilidad: se trata de disminuir el consumo de recursos hídricos e insumos y optimizar el uso de material vegetal.

   El objetivo principal es investigar y desarrollar nuevas herramientas digitales, tecnológicas y agroecológicas para la producción sostenible y resiliente de cultivos leñosos y hortícolas en climas semiáridos y en condiciones de cambio climático.

   Las empresas participantes son Familia Torres, Trops, Hispatec Erpagro, Pulverizadores Fede, Cortijo Guadiana (Grupo Castillo de Canena), Prima Ram, Florette Ibérica y Bodega Matarromera; y los centros de investigación son Centro de Investigaciones sobre Desertificación-CIDE-CSIC, Universidad de Almería, IRTA, Fundación FIDESOL, Fundación Air Institute, Universidad de Burgos y Estación Experimental Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora"-IHSM La Mayora-CSIC (los 15 son de 5 autonomías: Andalucía, Castilla y León, Catalunya, Comunidad Valenciana y Navarra).

Leer más acerca de: