Fecasarm espera que la sentencia por la violación de Igualada (Barcelona) sirva de "escarmiento"

Archivo - Secretario general de la Fecasarm, Joaquim Boadas, en una imagen de archivo
Archivo - Secretario general de la Fecasarm, Joaquim Boadas, en una imagen de archivo - PICASA - Archivo
Publicado: lunes, 8 julio 2024 15:20

El secretario general califica los hechos de "repugnantes y salvajes"

BARCELONA, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la Federació Catalana d’Associacions d’Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm), Joaquim Boadas, que se personó como acusación pública en la causa por la violación e intento de asesinato a una menor de 16 años en Igualada (Barcelona) en noviembre de 2021, espera que la sentencia sirva de "escarmiento".

En un comunicado, el dirigente ha reiterado el rechazo del sector del ocio nocturno hacia este tipo de actos, que ha calificado textualmente de repugnantes y salvajes, y ha añadido que espera que la sentencia a 35 años de prisión sirva de "escarmiento para el autor y como medida disuasoria" cara a posibles hechos similares futuros.

Boadas ha valorado positivamente una sentencia "sin precedentes en el ámbito de los delitos contra la libertad sexual" por la dureza de la misma, que aplica las penas máximas previstas en el Código Penal para este tipo de delitos: 15 años en el caso de la agresión sexual y 20 por el asesinato en grado de tentativa.

El secretario general de Fecasarm ha querido poner en valor el trabajo de los Mossos d’Esquadra, alegando que "se ha hecho justicia en un caso muy complicado de resolver" y que sólo ha sido posible gracias al incansable trabajo del Área Central de Agresiones Sexuales de Mossos d’Esquadra (ACAS), que efectuó una ardua investigación durante cinco meses hasta dar con el autor.

Desde la patronal han recordado que decidieron personarse como acusación en este caso --como han hecho en otros 22 por delitos graves-- para defender la imagen del sector y de los usuarios, ya que hechos como estos generan, en palabras de Boadas, una falsa apariencia de que salir de noche puede ser peligroso.

MÁS PREVENCIÓN

Desde Fecasarm piden al Ministerio del Interior y a las consellerias de Justicia e Interior de la Generalitat que inviertan más recursos en campañas de concienciación y prevención en materia de violencia física y agresiones sexuales y que se contemple la posibilidad de utilizar los testimonios de condenados que hayan mostrado arrepentimiento.

Además, sostienen que la introducción de la figura del alcalde de noche en Barcelona; el aumento de la presencia policial en entornos de ocio nocturno; la mejora del alumbrado público en los aparcamientos y zonas próximas a bares y discotecas, y una mayor frecuencia del transporte público, entre otras medidas, contribuirán a reducir este tipo de hechos.

Leer más acerca de: