Ahorró más de 10.000 litros de gasoil en la edición anterior
SANT ADRIÀ DE BESÒS (BARCELONA), 11 (EUROPA PRESS)
El Cruïlla de Barcelona, que se celebra del miércoles al sábado en el Parc del Fòrum en Sant Adrià de Besòs (Barcelona), se alimenta de energía 100% renovable por segundo año consecutivo, convirtiéndose en "el primer gran festival del Estado" que utiliza solo energía electrificada.
Así lo ha defendido el director de Endesa en Catalunya, Enric Brazís, junto al director del festival, Jordi Herreruela, este jueves en declaraciones a los medios para presentar su propuesta de sostenibilidad y conciencia social.
El festival funciona exclusivamente con alimentación eléctrica de fuentes renovables proveniente de la red del recinto del Fórum y, si esta falla, utiliza unas baterías eléctricas, en lugar de generadores con gasoil.
Además, Endesa ha puesto en marcha un plan de contingencia específico en la red que alimenta el Fòrum y que supone una adaptación de la distribución para poder suministrar de manera segura toda la energía necesaria.
CONSUMO ELÉCTRICO DE 200 HOGARES
Durante la edición de 2023, enchufar toda la actividad de los cuatro días a la red eléctrica de Endesa ahorró más de 10.000 litros de gasoil, que producen 36.000 kilogramos de dióxido de carbono.
Los momentos máximos de demanda eléctrica del Cruïlla son los viernes y sábados entre las 12 y la 1 de la madrugada, con un pico de potencia de 822 kilovatios, que es el equivalente al consumo eléctrico de más de 200 hogares.
CONCIENCIA SOCIAL
En cuanto a otras ramas de la propuesta de sostenibilidad y conciencia social del festival, Endesa dispone de un espacio con un robot asistencial que ayuda a la gente a saber que impacto en el medio ambiente genera con sus desplazamientos.
Además, el festival también tiene el 'Espai Transforma’t', una exposición dentro del recinto que sirve como punto de encuentro para diversas entidades y ONG comprometidas con el cambio social.
El director de ESG de BSM, David Serrano, también ha celebrado el retorno social del festival en el barrio, que se ha concretado con más de una decena de contratos para jóvenes.
Esta edición del festival contará durante sus cuatro jornadas con los conciertos de Avril Lavigne, Pet Shop Boys, Oscar d'León, Chucho Valdés, The Tyets, Smashing Pumpkins, Amaral y Oques Grasses.