La Fiscalía mantiene la petición de nueve meses de cárcel para Marichalar por presunta resistencia

Archivo - Alvaro de Marichalar concentrado ante la Generalitat.
Archivo - Alvaro de Marichalar concentrado ante la Generalitat. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 17 abril 2023 18:56

El juicio se ha hecho sin su presencia y pide ser absuelto

BARCELONA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía ha mantenido la petición de nueve meses de cárcel para el empresario y aristócrata Álvaro de Marichalar en el juicio en la Audiencia de Barcelona por un presunto delito de resistencia a los Mossos d'Esquadra durante una manifestación independentista en la Plaza Sant Jaume el 26 de octubre de 2017.

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que el juicio ha quedado visto para sentencia este lunes y se ha hecho en ausencia de Marichalar, que está en Panamá y ha alegado motivos laborales.

Su defensa ha reclamado la absolución y ha basado su argumentación en los vídeos de la jornada, que a su parecer desmienten que se resistiera a los Mossos.

Las citadas fuentes han explicado que a raíz de un acuerdo entre la defensa de Marichalar y la acusación particular de la Generalitat --en representación de los Mossos-- el primero ha retirado la acusación por presuntas lesiones contra tres agentes.

A su vez, la Generalitat ha retirado su acusación contra Marichalar por presunta resistencia, de manera que el juicio ha continuado sustentado solamente por la acusación de Fiscalía.

ACUSACIÓN DE FISCALÍA

Según el escrito de acusación del fiscal, consultado por Europa Press, los Mossos trataron de apartar a Marichalar de la concentración porque llevaba una pancarta y una bandera española en una protesta independentista, lo que hizo que algunos manifestantes estuvieran "exaltados" y lo increparan.

Cuando intentaron acompañarlo hasta dentro del Palau de la Generalitat, Marichalar, "negando la condición de policías en todo momento de los agentes de Mossos d'Esquadra, se negó a entrar teniendo que arrastrarle hasta dentro".

Una vez dentro de la Generalitat "se negó a permanecer en el interior, llegando a encararse a los agentes" y forcejeando con ellos, algo que su defensa niega.

Los policías intentaron llevarlo a una sala de la Generalitat y él "se golpeó con el marco de la puerta y empezó a mover todo el cuerpo estando muy alterado", ante lo que los Mossos tuvieron que reducirlo y esposarlo.

Leer más acerca de: