Illa dice que no le "temblarán las piernas" para proteger a empresas y trabajadores de los aranceles

El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante una sesión de control al Govern de la Generalitat de Catalunya en el Parlament, a 9 de abril de 2025, en Barcelona (España).
El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante una sesión de control al Govern de la Generalitat de Catalunya en el Parlament, a 9 de abril de 2025, en Barcelona (España). - David Zorrakino - Europa Press
Actualizado: miércoles, 9 abril 2025 11:07

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

Defiende "reforzar las delegaciones exteriores" para que las empresas busquen mercados alternativos

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado este miércoles que al Govern no le "temblarán las piernas a la hora de desplegar todos los recursos que hagan falta para proteger el tejido productivo catalán y los trabajadores de Catalunya" ante la política arancelaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Lo ha dicho durante la sesión de control al Govern en el Parlament, en respuesta a distintas preguntas de los grupos, e Illa ha asegurado que el Ejecutivo actuará con prudencia y con medidas complementarias a las que pueda tomar la Unión Europea y sin que sean "redundantes con las que pueda tomar el Gobierno" central.

En relación a las peticiones de ayudas que puedan hacer empresas al Govern, y que éstas puedan estar condicionadas a mantener puestos de trabajo, ha afirmado que este es el compromiso que alcanzó con los representantes de sindicatos y patronales en su reunión del lunes: "El compromiso es 'whatever it takes', lo que haga falta".

SUPLEMENTO DE CRÉDITO

El portavoz de los Comuns en la Cámara, David Cid, le ha pedido acelerar la negociación del suplemento de crédito para acompañar el plan de respuesta del Govern, e Illa le ha respondido: "El dinero, efectivamente, en el campo, no en la cuenta corriente. Porque es momento de proteger el tejido productivo".

En respuesta a la diputada de la CUP Laure Vega --a quien ha agradecido "la competencia y la profundidad de sus planteamientos" en la negociación sobre el decreto de vivienda-- ha subrayado la posición del Govern a favor del comercio internacional, que ha asegurado que es fuente de riqueza.

MERCADOS ALTERNATIVOS

En respuesta a la portavoz parlamentaria de ERC, Esther Capella, ha agradecido la actitud constructiva de los grupos, y tras las críticas por no haber nombrado un nuevo delegado en Estados Unidos, ha valorado que se abre una nueva etapa en la que Catalunya deberá protegerse y, por lo tanto, "reforzar las delegaciones exteriores".

"El Govern deberá plantearse reforzar la red exterior. Sí, lo haremos también. ¿Para hacer qué? Para ayudar a aquellas empresas que necesiten buscar mercados alternativos. ¿Cuáles? Ya veremos. ¿En qué marco? En el marco de lo que acordemos desde Europa", ha sostenido, en línea de lo expresado por la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, este martes.

También ha dicho que suplirán las vacantes que hay en algunas delegaciones "por el procedimiento acordado, que es el del concurso", en respuesta al líder parlamentario de PSC-Units, Ferran Pedret.

CON EUROPA O CONTRA EUROPA

Además, Illa ha criticado la posición de Vox y de Aliança Catalana por dar "la bienvenida" a Trump cuando ganó las elecciones, y les ha dicho que ahora deberán elegir si apoyan al líder estadounidense o si están con Europa.

A su turno, el líder de Vox en el Parlament y secretario general del partido, Ignacio Garriga, ha acusado al Govern de Illa de ser el mayor arancel a las empresas catalanas por su "ideología climática, trabas y burocracia".

La presidenta de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha achacado a Illa trabajar más por los interese de Marruecos y de España que por los de Catalunya, y el presidente le ha contestado qué piensa hacer ella para defender a los catalanes de los aranceles: "¿Está con Europa o contra Europa? Porque quien está escurriendo el bulto desde hace tiempo es usted".

Contador