El Parlament pide impulsar un plan de mejora competencial en alumnos catalanes y contra el abandono

Pleno del Parlamnt del jueves 29 de junio
Pleno del Parlamnt del jueves 29 de junio - PARLAMENT
Publicado: jueves, 29 junio 2023 20:14

Llama a "dimensionar correctamente" la oferta de FP y consolidar la gratuidad del P-2

BARCELONA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Parlament ha aprobado una propuesta en la que se insta a impulsar un plan para mejorar las competencias básicas del alumnado en Catalunya y otro para fomentar el rendimiento académico y "paliar las altas cifras de abandono escolar".

Se trata de una propuesta transaccionada entre ERC, PSC, Junts y los comuns, aprobada en el pleno monográfico de educación de este jueves, en la que se insta a impulsar este plan "a favor del éxito escolar" y que incluya la prevención, la detección y los recursos necesarios para hacerlo posible.

La Cámara catalana ha hecho un llamamiento a "igualar, como mínimo, la media europea" en resultados de competencias básicas; ofrecer a los docentes formación y herramientas para afrontar la formación inicial hasta la continua; y a las familias para promover su implicación en la evolución académica del estudiante.

Para fomentar la mejora de los resultados en comprensión lectora, se llama a garantizar la biblioteca escolar en los centros educativos, crear un Plan Integral de Lectura y avanzar hacia la implementación progresiva de la figura del bibliotecario, e impulsar la lectura "como eje vertebrador de los aprendizajes".

Por otro lado, se ha instado a desplegar "de forma progresiva, antes de que acabe el curso 2023-2023", los nuevos orientadores para garantizar la continuidad y acompañamiento del alumnado de ESO y de FP de grado medio, y también promocionar programas de mentoría en municipios de más de 10.000 habitantes para jóvenes de hasta 18 años con riesgo de absentismo.

La propuesta también exige al Govern planificar la creación de nuevas plazas en centros, escuelas y programas de nuevas oportunidades durante los próximos 4 años, y una comisión interdepartamental con expertos para informar al Parlament del cumplimiento de estos acuerdos.

Asimismo, se urge a impulsar acciones desde la Conselleria de Educación para el "25% de centros que acumulan en sus aulas el 50% del abandono escolar prematuro antes de transitar hacia la educación postobligatoria, para atacar de raíz el abandono escolar".

FP

El Parlament ha solicitado "dimensionar correctamente" la oferta pública de FP y adaptarla a las necesidades sectoriales y territoriales y a la demanda formativa de la ciudadanía para "ofrecer una formación de calidad, dual, gratuita, actualizada y vinculada a sectores emergentes a todas las personas a lo largo de su vida".

Asimismo, se pide presentar antes de finales de año el Acuerdo para la construcción del mapa integrado de la FP, que incluya el futuro mapa de centros de FP integrada, y generar un modelo y marco normativo de escuelas de nuevas oportunidades en Catalunya.

En otra propuesta, el pleno llama a organizar desde el Consorci per a la Normalització Lingüística cursos de aprendizaje del catalán para familias de alumnos en colaboración con los ayuntamientos y la Conselleria de Educación.

ETAPA 0-3

El Parlament ha instado a consolidar la gratuidad de la etapa P-2 con criterios de equidad territorial e incrementar la gratuidad a las etapas P-0 y P-1 para "avanzar hacia un sistema de educación de 0 a 18 años sostenido con fondos públicos".

En esta línea, propone planificar conjuntamente con el mundo local la creación de 10.000 nuevas plazas públicas de guardería "para garantizar la universalidad de la oferta educativa 0-3 años en los siguientes 4 años".

También garantizar una financiación "suficiente y estable" de las guarderías públicas que tenga en cuenta el coste real de la plaza mediante un acuerdo con el mundo municipal, así como el plan 'Bressol 0-2 Pública i Gratuta' que reduzca gradualmente los costes para un nuevo reparto de la financiación; y recuerdos necesarios para guarderías de iniciativa social.