Cerca de 200 entidades se suman a la campaña
BARCELONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La plataforma Sant Jordi per la Llengua, que el próximo 23 de abril se manifestará en Barcelona para defender el uso del catalán en la ciudad, ha llamado a la ciudadanía a asistir a la movilización para dejar atrás el "pesimismo, la tristeza y la frustración y reivindicar la lengua catalana como un idioma con mucha cultura".
Así lo han explicado los portavoces de la plataforma ante la prensa, Adrià Font y Núria Alcaraz, que también han dado a conocer este jueves el lema de la movilización: 'Per un futur del català. Recuperem la Barcelona popular'.
Han afirmado que, con este lema, instan al pueblo a "empoderarse y hacer cambios en los usos lingüísticos individuales", al mismo tiempo que pedir a las administraciones que actúen para cambiar la situación.
Desde la iniciativa han celebrado que prácticamente 200 entidades de distintos ámbitos se hayan adherido a la campaña, entre las que están la Assemblea Nacional Catalana (ANC), el Consell de la Joventut de Barcelona, el Jovent Republicà, Ustec·Ste, CGT, Arran, Ca la Dona y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), entre otras.
MODELO DE CIUDAD
Los organizadores han alertado de la "aminoración del catalán" en Barcelona, y han vinculado a esta situación el modelo de ciudad actual de la capital catalana, que consideran que perjudica al uso del idioma porque consideran textualmente que hay una Barcelona de postal pensada para turistas y macroeventos.
"Las condiciones de vida de la gente son imprescindibles. Es imprescindible tener una vivienda digna para poder echar raíces, hacer comunidad, participar en el tejido asociativo y aprender el catalán", ha advertido Alcaraz, que ha reivindicado el derecho de los barceloneses a vivir en catalán, textualmente.
Por ello, desde la plataforma han destacado la variedad de entidades y asociaciones que formarán parte de la movilización: "Barcelona está perdiendo su identidad propia y debemos recuperarla", ha concluido.
DETALLES DE LA MANIFESTACIÓN
La concentración será a las 19 horas en la plaza Universitat, y se dirigirá hacia calle Pelai, Via Laietana para finalizar en Sant Jaume, donde protestarán ante el Ayuntamiento y la Generalitat de Catalunya para pedir "más recursos para defender la lengua catalana".
Además, el acto final contará con intervenciones de los primeros manifestantes que salieron a las calles para defender la lengua hace 40 años, se pronunciarán discursos para denunciar las discriminaciones lingüísticas y se llevarán a cabo diversas actuaciones musicales.
La plataforma ha elaborado un decálogo de peticiones el Ayuntamiento, liderado por el alcalde Jaume Collboni, al que piden garantizar el catalán en todos los servicios municipales, acompañamiento lingüístico a las personas recién llegadas a Catalunya y más campañas de sensibilización, entre otras.
Finalmente, está previsto que la concentración se lleve a cabo de forma paralela en Girona a la misma hora.