El refugio antiaéreo de la plaza Revolució de Grcia ofrecerá visitas guiadas a partir del sábado

Una persona visita el refugio antiaéreo de la plaza de la Revolució de Grcia en Barcelona, a 7 de agosto de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).
Una persona visita el refugio antiaéreo de la plaza de la Revolució de Grcia en Barcelona, a 7 de agosto de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: lunes, 7 agosto 2023 15:21

El coste de conservación y restauración del espacio es de 30.933 euros

BARCELONA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

El refugio antiaéreo situado en la plaza Revolució del barrio de Grcia comenzará este sábado 12 de agosto el programa de visitas guiadas, a cargo del Taller d'Histria de Grcia, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado de este lunes.

De la construcción original se conserva "una mínima parte", aproximadamente un 5%, según apunta el consistorio, y, al estar ubicado en el subsuelo de la plaza, se puede acceder desde la planta -4 del parking actual.

El presidente del Taller d'Histria de Grcia, Josep Maria Contel, ha destacado los dos elementos distintivos del refugio --un pequeño lavabo de manos y un cuadro de luces con dos corrientes--, y ha explicado que cuando las llaves estaban en el parking "venía cualquier persona a cualquier hora y hacía lo que quería dentro".

"Al final el ayuntamiento pensó que se tenía que rehabilitar y cogió las llaves", ha asegurado Contel, y ahora, después de estar parado a causa de la pandemia, se abrirá por primera vez durante la Festa Major de Grcia.

El coste total de las obras de conservación y restauración del espacio y "musealización para la apertura al público" ha sido de 30.933 euros.

ENFERMERÍA Y ESPACIO DE CUIDADOS

La construcción de refugios antiaéreos en Barcelona requirió juntar espacios destinados a enfermería y cuidados, coincidiendo en un "momento primordial en la historia sanitaria de Catalunya", ha indicado el Ayuntamiento.

La responsable de las intervenciones de conservación en el patrimonio del Servei d'Arqueologia, Montserrat Pujés, ha destacado que "lo que únicamente se conserva" del refugio de la plaza Revolució de Grcia son el pasillo de entrada y las dos salas, una la enfermería y la otra para esperar.

Esta parte conservada "ha sido ideal" para conocer cómo se aceleró la sanidad durante la guerra, y ha explicado que la Generalitat da indicaciones para mantenerlo, con personal responsable de limpieza y ventilación.