El simulacro de riesgo químico en 11 ciudades catalanas registra un 88% de recepción de alertas

Mapa donde se ha realizado el simulacro de sirenas
Mapa donde se ha realizado el simulacro de sirenas - PROTECCIÓ CIVIL
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 13:42

BARCELONA 21 May. (EUROPA PRESS) -

Proteccíó Civil de la Generalitat de Catalunya ha llevado a cabo este miércoles un simulacro de riesgo químico en 11 ciudades catalanas y ha recibido más de 900 respuestas a encuestas sobre la iniciativa, de las cuales unas 700 han sido en el área afectada por la prueba, y se ha producido un 88% de recepción de alertas a móviles.

El simulacro se ha llevado a cabo en municipios de sectores químicos de l'Aran (Lleida), La Tordera, Bages, Berguedà, Anoia (Barcelona), La Selva y Girona, donde las encuestas también han demostrado una "muy ancha percepción" del sonido de las sirenas, informa en un comunicado Protecció Civil.

Durante la prueba también se ha realizado un ejercicio de confinamiento en una decena de escuelas, con un total de 3.801 participantes, entre el alumnado (3.423) y profesorado y personal de administración y servicios de los centros (378).

En el sector de la Tordera, la alarma ha sonado en Sant Celoni, Riells i Viabrea y Gualba; en el Bages se ha escuchado en Castellgalí y Sant Vicenç de Castellet; en el Berguedà en Puig-Reig y en el Anoia en Igualada.

Por otro lado, las sirenas también se han activado en Les (l'Aran), Celrà (Girona) y Fogars de la Selva y Massanes (La Selva), y con el conjunto de poblaciones el simulacro ha afectado a una población de unas 40.000 personas.

Contador