El TNC programa la obra documental 'Prostitución' basada en testimonios reales

La obra 'Prostitución' se podrá ver en el TNC a partir de este jueves y hasta el 23 de diciembre
La obra 'Prostitución' se podrá ver en el TNC a partir de este jueves y hasta el 23 de diciembre - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 14:40

Uno de sus directores dice que la obra busca generar debate y reflexionar

BARCELONA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) programa a partir de este jueves 'Prostitución', una obra de teatro documental de Albert Boronat y Andrés Lima que "surge de la idea de ponerse en los tacones de una prostituta" basado en testimonios reales.

En rueda de prensa, el director y dramaturgo Andrés Lima, ha dicho que se trata de "un fresco de la prostitución" que apela directamente al espectador, en un intento de que éste se ponga en el lugar de las protagonistas, evite el prejuicio y acabe con el estigma.

De hecho, el texto se ha hecho a raíz de conversaciones y entrevistas entre las tres actrices --Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste-- y prostitutas en polígonos, casas y burdeles: "Lo más doloroso de todo el proceso es entrar y conocer los testimonios de la gente que sufre la trata", ha dicho Lima.

Sobre este proceso, Machi ha apreciado que era complicado pero que, a medida que hablaban con ellas, "salía la mujer y desaparecía la prostituta", y ha añadido que callan mucho más de lo que dicen.

Poza, en esta producción, se ha dado cuenta de que la prostitución es "un asunto inabarcable" y ha considerado que, como mujeres y como artistas, tiene mucho más que ver con ellas de lo que creen, a la vez que le entusiasma la posibilidad de darles voz.

En cuanto al origen de esta producción, Lima ha detallado que fue en unos talleres sobre el capitalismo: "Una prostituta podría ser el paradigma de una sociedad capitalista, donde todo se compra y todo se vende", ha reflexionado.

La obra también pone de manifiesto el "quid de la cuestión legal de este tema", referido a la legalización o la abolición.

SIN POSICIONAMIENTOS

Según el dramaturgo Albert Boronat, si 'Prostitución' tiene una virtud es "que no defiende ningún posicionamiento", sino que es una maquinaria de generar debates --en sus palabras-- que plantea dudas y reflexiones que, para él, dan sentido al teatro.

En la misma línea, la directora artística del TNC, Carme Portaceli, quien ya ha programado 'Prostitución' previamente en su etapa como directora artística del Teatro Español de Madrid, ha recalcado el "impacto social" de la obra, por las inquietudes y preguntas que genera.

La producción musical que acompaña 'Prostitución', a cargo de Laia Vallés y Bru Ferri, parte de "una simplicidad muy extrema y también contiene una tensión muy extrema", ha destacado Vallés.