La UPF calcula que el Govern le debe 7 millones de euros

El rector de la UPF, J.J. Moreso
CRUE
Actualizado: miércoles, 22 septiembre 2010 13:27

BARCELONA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) estima que la Generalitat le debe 7 millones de euros del recorte de la financiación variable enmarcada dentro del Plan de mejora de las universidades 2007-2010 le afecta en 7 millones de euros.

Según ha explicado el rector del centro, Josep Joan Moreso, en un desayuno, la universidad no ingresará estos millones con los que contaba en su presupuesto para el curso, lo que comportará que, probablemente, cierre el año con déficit.

Sin embargo, Moreso ha dicho que quizás la universidad no los necesitará, ya que está redactando un plan de sostenibilidad económica para contener los gastos del centro.

Con esto, ha recordado al Govern que las universidades no pueden vivir con "esta inestabilidad" presupuestaria, y ha añadido que es incompatible creer que el futuro es la enseñanza sin invertir en ella.

Ha concretado que la partida destinada a personal crece --debido a complementos automáticos como los trienios-- una media de 4,5% anualmente sin ampliarla.

Además, ha señalado el crecimiento en metros cuadrados que ha registrado la Pompeu en los últimos años con el Campus de Poblenou. "Las universidades sufrimos mucho y no podemos hacer muchos milagros", ha dicho Moreso recordando que las fuentes de financiación de la universidad son las subvenciones públicas, la contribución de los estudiantes y los mecenazgos.

El rector ha pronosticado que, si la crisis se soluciona en dos años, la UPF saldrá adelante sin daños irreversibles, ya que cuenta con un "cojín" para afrontar la situación; pero en caso contrario, ha advertido: "Todos sufriremos mucho".

Moreso ha criticado que, a pesar de que esta financiación está sometida a objetivos, "el problema es que el dinero ya no está, mientras las universidades habían elaborado sus presupuestos en base "sincera" al cumplimiento de los objetivos.

APLAZAR LA DEUDA DE LOS 'PARQUETAZOS'

Las universidades catalanas han pedido a la ministra de Ciencia, Cristina Garmendia, aplazar la devolución del dinero prestado por el Gobierno para los 'parquetazos' --en referencia a los macropréstamos que impulsaron los parques científicos en cada universidad--.

Según Moreso, la ministra hablará el asunto con el Ministerio de Economía, lo que permitirá a las universidades, al menos, aliviar sus pagos.

Los rectores realizaron este planteamiento al presidente de la Generalitat, José Montilla, --ex ministro de Industria y responsable de los parques científicos-- en el alumerzo de inauguración del curso, y éste aseguró que "hay que convencer al ministerio pero es posible hacerlo".