Publicado 17/04/2023 19:31

Abren juicio oral a la exdelegada del Gobierno y la vicepresidenta de Ceuta por la deportación de niños marroquíes

CEUTA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta ha decretado la apertura de juicio oral contra la actual vicepresidenta primera del Ejecutivo de la Ciudad, Mabel Deu (PP), y la hasta octubre delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, por un presunto delito de prevaricación continuada en la repatriación a Marruecos en agosto de 2021 de 55 menores no acompañados sin ceñirse a lo estipulado en la Ley de Extranjería.

En la misma resolución, a cuyo contenido ha tenido acceso Europa Press, la magistrada ha ratificado la libertad de las dos acusadas y ha declarado órgano competente para el fallo en la causa penal a la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz, que prevé pronunciarse el próximo mes sobre los recursos de apelación de Mateos y Deu contra su procesamiento.

La jueza ha dado tres días a las defensas de las dos encausadas para que presenten sus escritos frente a las acusaciones formuladas.

El Ministerio Público considera que Mateos, cesada a finales de octubre como delegada del Gobierno de Pedro Sánchez en la ciudad, y Deu deben ser inhabilitadas para el ejercicio de cargos públicos durante 12 años y perder "los honores asociados" al ejercicio de los puestos que han ocupado.

La asociación L'Scola, que abrió el procedimiento penal con una denuncia a la Fiscalía, se ha adherido como acusación particular a esa petición, mientras que la Red Española de Inmigración la eleva a 15 años de inhabilitación para cargo o empleo público.

La instructora considera indiciariamente constatado que las dos obviaron en agosto de 2021 de forma "grosera" como autora material y cooperadora necesaria, respectivamente, ceñirse a lo prescrito en la Ley de Extranjería para devolver a su país a 55 menores marroquíes migrantes no acompañados "cuya vulnerabilidad resulta de esa condición".

La exdelegada habría "prescindido absolutamente del procedimiento establecido aprovechando la disponibilidad que las autoridades marroquíes mostraban excepcionalmente para recibir" a al menos parte de los menores que habían accedido irregularmente a la localidad española en mayo de 2021.

Deu, que renunció a las competencias de Menores en julio, "se hallaba de acuerdo" en "proceder a entregar a Marruecos a los menores bajo su guarda, prescindiendo, a sabiendas, de cualquier procedimiento y del dictado de la preceptiva resolución individualizada acorde con la legalidad nacional e internacional de protección de los derechos de los menores".

Leer más acerca de: