Publicado 20/12/2023 19:57

Cientos de ceutíes se manifiestan para exigir a Mónica García una sanidad pública "digna y de calidad"

Manifestación por la sanidad pública en Ceuta
Manifestación por la sanidad pública en Ceuta - CEDIDA-EUROPA PRESS

CEUTA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

Alrededor de 400 ceutíes, entre ellos el presidente del Ejecutivo local, Juan Vivas (PP), se han manifestado este miércoles por el centro de la ciudad autónoma para exigir "una Sanidad Pública digna y con calidad y recursos equiparables a los del resto de España" a la nueva ministra del ramo, Mónica García, que únicamente mantiene las competencias asistenciales en Ceuta y Melilla.

Convocados por la plataforma Todos por una Sanidad Digna, que aglutina a más de medio centenar de entidades vecinales y sociales, los congregados han coreado lemas como 'gobierne quien gobierne la Sanidad se defiende', 'menos corbatas y más batas', 'Ceuta unidad jamás será vencida' o 'nuestra salud no es negociable'.

Junto a Vivas y otros altos cargos del Gobierno de la Ciudad y del PP regional, a la marcha se han adherido también representantes de formaciones localistas con presencia en la Asamblea como el MDyC o Ceuta Ya!, del Colegio de Médicos, de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fampa) y del Sindicato Médico, Satse, CCOO, UGT y CSIF.

Los movilizados con perfil público han cedido el protagonismo a "los pacientes", la ciudadanía anónima "que demasiado sufre para seguir sufriendo". El presidente de la Asociación de Vecinos del Príncipe Alfonso, Abdelkamil Mohamed, portavoz de la plataforma, ha remarcado al final de la protesta que "este acto no marca el final, sino el inicio de un movimiento transformador, el comienzo de un cambio necesario y urgente en nuestra lucha por una sanidad de calidad".

"Ceuta enfrenta", ha advertido en el manifiesto que ha leído, "una crisis sanitaria que clama al cielo: centros de salud al borde del colapso, falta de especialistas médicos y una atención continua de calidad dudosa... No estamos hablando de meras cifras o estadísticas, sino de vidas, de familias enteras que sufren las consecuencias de un sistema deficiente".

El presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, Enrique Roviralta, se ha congratulado de que "ya era hora de que los pacientes y los ciudadanos salieran a la calle a exigir dejar de ser ciudadanos de tercera".

Elizabeth Muñoz (Satse) ha subrayado que la "unión" social será "fundamental" para conseguir "más médicos, enfermeros, fisioterapeutas y matronas, en cuyos ratios estamos a la cola de España" y Ángel Lara (CCOO) ha demandado "voluntad política y dinero" al Ministerio de Sanidad para acabar con "los contratos precarios que espantan a los profesionales tanto como los cupos de 1.800 pacientes en Primaria, donde se atiende a hasta 60 personas al día en solo dos o tres minutos".

Leer más acerca de: