Publicado 11/05/2024 19:25

La exvicepresidenta del Gobierno de Ceuta procesada por la deportación de menores migrantes solos abandona el PP

Archivo - La ministra de  Sanidad, Carolina Darias (3d), acompañada por el delegado del gobierno en Ceuta, Rafael García (2i), la Vicepresidenta Segunda de asamblea de Ceuta, Mabel Deu (2d), la directora general del INGESA, Belén Hernando (d) y el directo
Archivo - La ministra de Sanidad, Carolina Darias (3d), acompañada por el delegado del gobierno en Ceuta, Rafael García (2i), la Vicepresidenta Segunda de asamblea de Ceuta, Mabel Deu (2d), la directora general del INGESA, Belén Hernando (d) y el directo - Antonio Sempere - Europa Press - Archivo

CEUTA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

La exvicepresidenta del Gobierno de Ceuta Mabel Deu ha solicitado su baja en el PP después de que la Audiencia Provincial desestimase los últimos recursos de su representación letrada y la de la exdelegada del Gobierno en la ciudad, la socialista Salvadora Mateos, que se sentarán en el banquillo por la expulsión al margen de lo previsto en la Ley de Extranjería de 55 menores no acompañados en 2021.

Fuentes del PP de Ceuta han confirmado en declaraciones a Europa Press que Deu ha pedido esta semana por escrito su baja tanto ante los responsables del partido en la ciudad autónoma como en Madrid. La política ha retomado su carrera como docente tras no entrar en las listas de la formación que lidera Juan Vivas para las elecciones de mayo del año pasado.

Cuando tuvieron lugar las últimas elecciones autonómicas, ya estaba procesada por la deportación en agosto de 2021 de 55 niños migrantes solos marroquíes al margen de lo previsto en la legislación, como han decretado ya por la vía de lo contencioso-administrativo todas las instancias hasta el Supremo.

Ahora Deu deberá enfrentarse también, como Mateos, a la vía penal. La Audiencia Provincial desestimó en abril su último recurso y las dos tendrán que sentarse en el banquillo como presuntas autora material y cooperadora necesaria, respectivamente, de un supuesto delito de prevaricación administrativa continuada.

El auto que puso fin a la instrucción iniciada hace dos años y medio por la Asociación L'Scola con una denuncia ante la Fiscalía de Granada considera "acertada" la interpretación que de los "indicios racionales" de actuación criminal apreció la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta en su auto de procesamiento abreviado de septiembre, el segundo que dictó.

Ambas "hicieron absoluta dejación del deber de protección de los menores afectados" llegados a la ciudad en el marco de la crisis migratoria de mayo de 2021. Para la jueza, pusieron en riesgo "su integridad física y moral" y ocasionaron "un resultado materialmente injusto, sin que exista justificación para ello, ni siquiera la situación de excepcionalidad, ya que ni tan siquiera han acreditado que, ante la disponibilidad de Marruecos de recibir a los menores, se arbitraran mecanismos para acelerar los trámites legales".

La Fiscalía solicita que Deu y Mateos, cesada hace año y medio como delegada del Gobierno central, sean condenadas a 12 años de inhabilitación especial para el ejercicio de "cargos electivos" o "funciones de gobierno" tanto de ámbito estatal como autonómico o local, así como a la pérdida "de los honores asociados a los cargos públicos que ocuparon" y del ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el mismo tiempo.

Los Estatutos del PP establecen que "desde el momento en que se tenga conocimiento de la existencia de una imputación judicial a un afiliado [...] se procederá a la apertura de un expediente informativo, el cual se transformará en un expediente disciplinario en el momento en el que se produzca el señalamiento del juicio oral del procedimiento judicial correspondiente".

Contador

Leer más acerca de: