CEUTA 19 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer el origen de restos humanos hallados este jueves en aguas de Ceuta. Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) han recuperado los miembros en la zona de la Almadraba, adonde se ha desplazado también el médico forense.
Por el momento, se desconoce la identidad de la víctima, el tiempo que llevaba en el agua y las circunstancias de su fallecimiento. Las primeras hipótesis que se barajan apuntan a que las partes corresponden a una de las muchas personas que se lanzan al mar desde Marruecos en su intento de alcanzar Ceuta a nado de forma irregular.
Las autoridades españolas han recuperado doce cadáveres de personas que trataron de acceder a Ceuta desde el país vecino desde que comenzó 2025. Los dos últimos fueron recuperados con menos de una semana de diferencia.
La presión migratoria por vía marítima --con embarcaciones-- ha disminuido considerablemente en los últimos meses. Según los datos del Ministerio del Interior, la entrada irregular de migrantes en Ceuta ha caído un 29,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2025, accedieron a la ciudad 794 personas, frente a las 1.120 que lo hicieron en el mismo tramo de 2024.
En lo que va de año, solo tres personas han accedido a Ceuta por vía marítima, mientras que todas las entradas de la última quincena (87 en total) se han producido por vía terrestre -escalando la valla o bordeando el espigón a nado-. El mes de mayor volumen migratorio fue mayo, con 215 entradas registradas.