Ciencia convoca los premios Jóvenes Investigadores dirigidos a estudiantes de entre 15 y 20 años

XXXV Certamen Jóvenes Investigadore
XXXV Certamen Jóvenes Investigadore - MICIU
Publicado: viernes, 10 mayo 2024 13:49

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha convocado el XXXV Certamen Jóvenes Investigadores, dirigido a estudiantes de entre 15 y 20 años de España, según ha informado el Ministerio.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que se trata del "concurso más importante de España en su género" con el que buscan "despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes".

El certamen, que cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud (Injuve) para su organización y desarrollo, promueve la investigación entre los jóvenes mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

En concreto, los jóvenes tienen que explorar su entorno para identificar algún interrogante cuya explicación desconozcan; documentarse sobre el tema; y proponer y demostrar empíricamente una solución para su problema.

Este concurso, que implica curiosidad, imaginación y trabajo en equipo, contribuye también al fomento de valores tales como el espíritu investigador, la ciudadanía activa, la educación inclusiva, la innovación, la creatividad y la igualdad de sexos.

El jurado, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación realizada por asesores expertos en una primera fase, elaborará un informe con la propuesta de hasta un máximo de 39 trabajos finalistas, más tres de reserva.

Los autores seleccionados por el órgano instructor deberán realizar la exposición y defensa de sus trabajos durante las jornadas de presentación que se llevarán a cabo en el Congreso de Jóvenes Investigadores, que se celebrará del 27 al 30 de junio en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Mollina, Málaga), dependiente del Injuve.

En total, se concederán 39 premios en metálico para los estudiantes participantes y 8 premios en metálico para los tutores: Un premio especial "Jóvenes Investigadores", dotado con 5.000 euros; siete primeros premios, de 4.000 euros cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; diez segundos premios, de 3.000 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; diez terceros premios, de 2.000 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; once accésits, de 1.000 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento; ocho premios a los tutores, de 2.000 euros cada uno, para los trabajos galardonados con los primeros premios y el premio especial; una mención de honor a un Tutor-coordinador: una mención de honor a un centro docente o asociación; una mención de honor a una persona o institución; y participación en certámenes y congresos científicos internacionales.

Contador

Leer más acerca de: