Más de un centenar de grupos de investigación españoles defienden romper colaboraciones con instituciones israelís

Archivo - Bandera de Israel
Archivo - Bandera de Israel - Fabian Strauch/dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 10:39

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Un total de 127 grupos de investigación españoles han firmado un manifiesto en el que instan a los equipos de gobierno y a los claustros de las universidades a revisar y suspender cualquier colaboración con las universidades e instituciones israelíes que "se relacionen o sean conniventes con el genocidio en Palestina, practiquen el apartheid o contribuyan a la expansión, colonización, anexión, expolio de recursos y modificación de la composición demográfica del Territorio Palestino Ocupado, por ser contrarias al Derecho Internacional".

Asimismo, reclaman revisar y, en su caso, suspender toda colaboración con empresas y bancos españoles o extranjeros que colaboren con los intereses militares de Israel o con sus políticas de ocupación.

De este modo, los grupos de investigación firmantes se suman a las demandas planteadas a los rectorados, a la CRUE y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por parte del Bloque Interuniversitario de Estudiantes y de la Red de docentes y trabajadoras de la Comunidad de Madrid por Palestina.

Los investigadores firmantes instan a los equipos de gobiernos y a los claustros de las universidades españolas a "tomar las medidas oportunas para responder de manera efectiva y urgente a dichas demandas, concretando y materializando el compromiso con la paz, la justicia y la defensa del derecho internacional humanitario".

Entre estas demandas, destaca la petición de una condena "clara y explícita" contra la destrucción "deliberada" de las universidades palestinas en la franja de Gaza y los ataques a profesorado, estudiantes y personal universitario "que se han llevado y siguen llevándose a cabo por Israel".

También exigen un alto el fuego "inmediato y permanente" que permita todas las intervenciones humanitarias necesarias en la franja de Gaza.

Además, reclaman la dotación de recursos económicos para la recepción y protección de estudiantes y personal académico en Palestina actualmente en situación de riesgo, y para la participación en la reconstrucción de las universidades de Gaza, así como la adopción de medidas para contribuir a la recuperación de sus centros y programas de enseñanza.

Los grupos de trabajo exigen la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel por parte del Gobierno de España, así como la solicitud de suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel por "incumplimiento" de las cláusulas de dicho acuerdo en materia de respeto a los Derechos Humanos.

Por último, piden la detención y el bloqueo inmediato por el Gobierno de España de todo suministro de armas a Israel y la rescisión de todas sus relaciones comerciales.

Contador

Leer más acerca de: