(Información remitida por la empresa firmante)
Madrid, 10 de marzo de 2025.
La Unión de Artistas AC participa en la Mesa Sectorial de las Artes Visuales en ARCO Madrid 2025
Madrid, 7 de marzo 2025 – En el contexto de ARCO Madrid 2025, la Unión de Artistas AC ha participado en la Mesa Sectorial de las Artes Visuales, un espacio de diálogo entre las principales organizaciones del sector y el Ministerio de Cultura.
Esta mesa sectorial se llevó a cabo en el marco de ARCO, donde la Unión contó con un stand en la feria por segunda edición consecutiva, con el objetivo de fomentar el asociacionismo y sensibilizar sobre la importancia de que los y las artistas tomen conciencia de sus derechos laborales.
Por el reconocimiento de la profesión artística
En esta mesa de trabajo, la Unión de Artistas AC ha presentado una serie de propuestas para garantizar condiciones laborales justas. Entre ellas, destaca la necesidad de adaptar el sistema de cotización a la naturaleza intermitente del trabajo artístico, reconociendo los periodos de creación como parte de la actividad profesional.
Asimismo, se plantea la exención fiscal para becas, subvenciones y residencias, evitando que se consideren ingresos gravables y reconociéndolas como inversión cultural. En esta misma línea, se reclama un régimen fiscal específico que permita deducir los gastos derivados de la producción artística.
Otro aspecto clave es el reconocimiento oficial de la figura de "Creador/a Visual", diferenciándola en los registros administrativos y fiscales para facilitar el acceso a derechos laborales y sociales. También se demanda la creación de prestaciones por desempleo adaptadas a la intermitencia del sector, garantizando una cobertura justa para los y las artistas.
Para fortalecer el sector, se propone destinar un 2% del presupuesto de obra pública a la adquisición de arte contemporáneo, promoviendo la presencia de creadores en espacios institucionales. Del mismo modo, se insiste en reducir el IVA aplicado a las artes visuales, estableciendo un tipo mínimo del 10% y un superreducido del 4% en casos específicos.
En cuanto a las relaciones institucionales, se enfatiza la del diálogo con el Ministerio de Cultura, asegurando la participación activa del sector en la toma de decisiones. A nivel internacional, se propone la creación de fondos específicos para la promoción del arte español en ferias y eventos internacionales.
Finalmente, la Unión de Artistas AC subraya la necesidad de garantizar la equidad en el sector artístico, promoviendo la igualdad de oportunidades en exposiciones, adquisiciones y programación cultural. También se resalta la urgencia de fortalecer la educación artística en el currículo escolar, asegurando su presencia en el sistema educativo como parte fundamental del desarrollo cultural y social.
Hacia una estructura sólida para la defensa de los derechos del sector
La Unión de Artistas AC solicita al Ministerio de Cultura un compromiso con el asociacionismo para consolidar un modelo organizativo eficiente, que refuerce la defensa de los derechos de los y las profesionales del sector. Esta inversión permitiría impulsar la profesionalización del sector y la implementación de buenas prácticas, garantizando condiciones laborales más justas.
Además, se considera fundamental el desarrollo de estudios e investigaciones que ofrezcan datos precisos sobre la situación económica y laboral de los y las artistas, permitiendo así la formulación de políticas más ajustadas a sus necesidades.
A nivel internacional, esta iniciativa contribuiría a potenciar la presencia del arte español en mercados y plataformas globales, favoreciendo su visibilidad y expansión. Asimismo, dotaría a la Unión de recursos para brindar asesoramiento legal y administrativo, facilitando la regularización de la actividad profesional y el acceso a derechos básicos.
Desde una perspectiva territorial, se busca garantizar una representación equitativa en todas las comunidades autónomas, con estrategias adaptadas a las particularidades de cada región. También se plantea el impulso a la creación de asociaciones autonómicas, fomentando la organización en red y promoviendo una participación activa del sector en la toma de decisiones que afectan su desarrollo.
Para más información:
presidencia@unionac.com
https://unionac.es/
Emisor: UNION AC