Madrid, 7 de mayo de 2018.- ¿Te gusta el deporte? Si la respuesta es afirmativa, te gusta practicarlo, y no quedarte en el sofá viendo algún que otro partido de fútbol, has de tener en cuenta que la ropa que vas a utilizar para realizar tu actividad física es muy importante, tanto para tu comodidad, como salud y una buena práctica. Por ello en éste artículo te traemos algunos de los mejores consejos para elegir una ropa deportiva que no sea sólo bonita o lo primero que encuentres en el armario, sino la perfecta ropa para hacer deporte.
Elegir la camiseta es uno de los mayores errores que se suelen cometer. La mayoría de las personas que van a realizar una actividad cómoda y rutinaria como son el running o el ciclismo, no suelen reparar en la ropa que les conviene. Las camisetas de algodón son las camisetas más elegidas por la gente y no son nada recomendables, ya que no dejan respirar a tu cuerpo. Las camisetas técnicas son la opción correcta para hacer ejercicio. Hechas de poliester y elásticas, éstas camisetas tan variadas, ya sea con manga larga, sin mangas y de distintos colores, permiten a tu cuerpo una magnífica respiración. Además, también las hay para distintas temperaturas, por lo que nunca tendrás que preocuparte de pasar frío o calor con éstas camisetas.
Cuando alguien hace running o ciclismo muchas veces lleva pantalones cortos o “shorts·, sin embargo, aunque parezcan una opción adecuada y cómoda, no lo es, ya que no te permiten un movimiento total. Para ello, las mallas son la mejor elección, ajustadas a tus piernas y elásticas, permiten un movimiento del cuerpo absoluto para cualquier actividad física. Cortas o largas, son perfectas para todas las temperaturas además de dejar que tu cuerpo respire perfectamente.
Al igual que las mallas y las camisetas, unos buenos calcetines técnicos serán también perfectos aliados para tu ejercicio. Con éstos calcetines, tus pies respirarán y además, te evitarán sufrir cualquier tipo de rozaduras.
Sin embargo, la ropa deportiva como las camisetas o los pantalones, no es lo único importante que tienes que tener en cuenta para tu actividad deportiva, ya que la ropa interior también es un factor muy importante. Si te pones cualquier ropa interior, de algodón o una que no sea cómoda, de nada te servirán tus camisetas o mallas técnicas ya que los escozores o sudores aparecerán. Por ello hay que comprar ropa interior deportiva, como los sujetadores o calzoncillos deportivos.
El clima es otro factor esencial, si hace calor con la camiseta y mallas será suficiente, pero si decides salir a correr o a montar en bici en un día con temperaturas frías, lo más adecuado es que te vista con capas. Dos camisetas o un cortavientos deportivo será suficiente para permitirte una pequeña escapada deportiva sin pasar frío.
Por último, las zapatillas son fundamentales, las hay para hacer running, ya sea para correr muchos kilómetros o para soportar peso, planas o de relieve, o también especiales para ciclismo, para que tengas un buen agarre a los pedales de la bicicleta. Asesorarse con un especialista sobre tus deportivas es lo mejor para dar con las idóneas.
La importancia de los patrocinadores
Si no eres un simple asiduo al deporte y eres un profesional que pertenece a un club deportivo, o quien lleva el mismo, sabrás de la importancia de los patrocinadores para tu club, ya que los patrocinadores suelen ser de las mayores fuentes de ingresos.
Por ello, elegir una buena ropa deportiva para el club deportivo es muy importante. Hoy en día se puede elegir fácilmente y diseñarlo a tu medida en páginas como bike55. Además, si consigues algún patrocinador que te pague porque su logo o nombre aparezca en la ropa de tu equipo, conseguirás no sólo una gran publicidad sino una buena cantidad de ingresos.
Además, conseguir unos buenos sponsors no sólo será una fuente directa de ingresos, sino que de manera indirecta también se conseguirán desorbitadas cantidades de dinero. Las grandes marcas aprovecharán los eventos deportivos para realizar las presentaciones de sus productos, concursos y promociones, y eso generará más ingresos, ya que generarán gran interés en los aficionados que acudan a esos eventos. Por lo que esos ingresos no aumentarán tan solo para el club deportivo, sino que también para los patrocinadores. Además, el subconsciente juega un factor muy importante, ya que los aficionados, al ver las marcas o productos patrocinados por los clubes deportivos, tienden a consumir los mismos de manera inconsciente.
Más información: https://www.bike55.es/