Actualizado 19/10/2012 15:54
- Comunicado -

Madrid 2020 tendrá su propia Oficina Técnica de Accesibilidad

- Así lo ha asegurado Ana Botella, alcaldesa de Madrid, en la inauguración del III Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad.

- El exoesqueleto, desarrollado por Ekso Bionics, es un ejemplo de tecnología al servicio de las personas con discapacidad.

MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS).-

El Comité Organizador de Madrid 2020 contará con una Oficina Técnica de Accesibilidad, según ha confirmado Ana Botella, alcaldesa de Madrid, en la inauguración oficial de la tercera edición del Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de Accesibilidad, celebrada hoy en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

El objetivo de organizar unos Juegos es impulsar también sus valores olímpicos, y en este caso paralímpicos. "El afán de superación, la integración, el trabajo en equipo y la solidaridad tienen que ver con nuestro concepto de ciudad para todos", explica Ana Botella.

Desde el Ayuntamiento se está trabajando para ser una ciudad "cada vez más accesible" en materia de movilidad y de Administración en lo relativo a información y trámites. "Madrid es la primera capital europea con una oficina de turismo con certificación del Sistema de Gestión de Accesibilidad Universal", indica Botella.

Al mismo tiempo Ana Botella ha reconocido la labor de CENTAC como ejemplo de colaboración público-privada. "Desde la Administración Pública necesitamos el apoyo de la sociedad civil y de la empresa privada para conseguir entre todos una sociedad más justa e integrada", finaliza la alcaldesa de Madrid.

Tecnología para personas

Durante la inauguración se ha podido ver, asimismo, la demostración del exoesqueleto, una solución de la empresa norteamericana Ekso Bionics para personas con movilidad reducida. A través de una paciente y un fisioterapeuta, la compañía ha mostrado los beneficios del exoesqueleto en lo que a movilidad y autonomía se refiere.

En ese sentido, Juan Luis Quincoces, director general de CENTAC, en el acto de bienvenida, ha recalcado la importancia de que las innovaciones lleguen a las personas, "una tecnología accesible para todos". Enrique Muñoz, Representante del Patronato CENTAC, también ha incidido en ese mensaje.

José Luis Ripoll, presidente honorífico de Fundación Vodafone ha recordado que en España hay 3.5 millones de personas con algún tipo de discapacidad y por ello "la tecnología pretende romper tópicos y servir para favorecer la accesibilidad".

Por último, Cesar Antón, director general del IMSERSO ha hablado de cómo las tecnologías al servicio de la sociedad "mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad". Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha comentado que las "tecnologías de la información nos llevan a situaciones de igualdad de oportunidades, pero necesitan ser accesibles e inclusivas"

III Congreso Nacional de CENTAC

La tercera edición del Congreso CENTAC se celebra en el Palacio de Cibeles de Madrid los días 19 y 20 de octubre. Para el desarrollo del evento, cuya inscripción es gratuita a través de la web de CENTAC, se abordarán las claves de la accesibilidad tecnológica en 26 foros y mesas redondas que contarán con la participación de más de 110 expertos en diferentes ámbitos.

Administración electrónica, accesibilidad en las redes sociales, identidad digital, turismo accesible, ciudades inteligentes, Apps Accesibles, Legislación TIC Accesible, Transporte, eHealth, Ocio, Cultura Accesible, Educación TIC Accesible, TV Accesible, Deporte Accesible o las fronteras entre las tecnologías de la información y la discapacidad son algunos de los temas previstos para las dos jornadas del Congreso.

CENTAC

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Real Patronato Sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, Acciona, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE) y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).

Web: www.centac.es

Facebook: http://www.facebook.com/Centac

Twitter: http://twitter.com/_CENTAC_

Canal YouTube: http://www.youtube.com/centacvideo

Para más información:

Equipo Comunicación CENTAC

Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es

Rubén Marcos, rubenmarcos@europapress.es

Tfno.: 91 359 26 00

CENTAC

Aurora Bustelo, responsable de Marketing y Comunicación

aurora.bustelo@centac.es

Tfno.: 912 791 782 / 671 584 545