Los Premio Narcís y Premio Taules 2025 reconocen la trayectoria artística de Empar Ferrer y el "enorme impacto" de Abril Zamora
VALÈNCIA, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -
El día grande de la asociación de Actores y Actrices Profesionales Valencianos (AAPV) llega este lunes al Teatro Principal de València, donde nominados y representantes de las artes escénicas valencianas pondrán en valor el trabajo en el cine, el teatro y la televisión, así como el doblaje de los profesionales del sector.
Uno de los galardones que ya se conoce es el Premio Narcís 2025, que será para la actriz Empar Ferrer, en reconocimiento a su trayectoria artística y su compromiso con el teatro valenciano. También se ha anunciado el Premio Taules 2025, que ha recaído en la actriz, escritora, guionista y directora Abril Zamora, por su relevancia en el panorama audiovisual actual, su "valentía" al visibilizar la realidad del colectivo trans y su "enorme impacto" como figura pública, según ha detallado AAPV en un comunicado.
En la sección de teatro, las nominaciones para el premio a la Mejor Interpretación Femenina protagonista son para Laura Romero por 'Insomnio-Noche de verano', Laura Useleti por 'Cinc minuts', Lucía Aibar por 'La mujer más fea del mundo' y Marina Alegre por 'Coral Romput'. Para el premio a la Mejor Interpretación Masculina de Teatro están nominados Ernesto Pastor por 'La mancha', Toni Agustí por 'Quatre dies i quatre nits. Valparaiso' y Xavo Giménez por 'Yo soy 451'.
En cuanto a las nominadas como Mejor actriz de reparto en teatro, estas son Amparo Fernández por 'Insomnio- Noche de verano', Mamen Mengó por 'Mi avión de papel' y Tània Fortea por 'Don Roberto'. En el apartado de mejor Actor de Reparto de teatro están nominados Pep Ricart por 'La mancha', Toni Misó por 'Don Roberto' y Sergio Escribano por 'Mar i cel'.
Por lo que respecta al Cine y la Televisión, para la Mejor Interpretación Femenina protagonista de Audiovisual, las nominadas son Carmen Asecas por 'La Promesa', Conchi Espejo por 'Valenciana', Neus Agulló por 'L'àvia i el foraster' y Tània Fortea por 'Valenciana'. Como Mejor Interpretación Masculina están nominados Héctor Juezas por 'Capitanes', Óscar Lasarte por '¿Es el enemigo?' y Nelo Gómez por L'Alqueria Blanca'.
Las nominadas como mejor Interpretación de Reparto de Audiovisual son Lorena López por 'La casa', Resu Belmonte por 'Valenciana' i Empar Ferrer por 'L'àvia i el foraster', mientras que en el apartado masculino están nominados Jordi Ballester por 'L'àvia i el foraster', Álvaro Báguena por 'Tú no eres yo' y Roberto Hoyo por 'Dieciocho'.
En doblaje, las actrices nominadas son Greta Ruíz por 'La última sesión de Freud', Lúcia Aránega por 'South Riding' y Marina Vinyals por 'La dama d'or'. Los actores nominados en la categoría de doblaje son Alex Moreno por 'El pitjor treball de ma vida', Nelo Gómez por 'El triomf' y Rafa Albert por 'Totes les criatures grans i menudes'.
PREMIO CRISÁLIDE
Asimismo, los actores y actrices revelación obtendrán el premio Crisálide, en el que están nominadas este año en la categoría femenina las actrices Aurora García Agud por 'After·sun', 'Esto ya no es el banquete', 'A-fràgil', 'El fin de la historia' y 'Última Lluna de Mercucio Montesc'; Carla Almería por 'After·sun'; Lula Heredia por 'Princeses, cavallers i dracs, el dia que deixàrem de ser xiquets' y María Covadonga por 'La mancha'.
En cuanto a la categoría masculina, optan al premio Crisálide los actores Alberto Martín de Miguel por 'La mancha' y 'Tangana y Solanas', Juan Benavent por 'Laila', Mauro Cervera por 'Valenciana' y Sergio Martín por 'Princeses, cavallers i dracs, el dia que deixàrem de ser xiquets'.
En total son 40 las nominaciones que optarán este lunes a uno de los premios que otorga el sindicato de actores y actrices profesionales valencianos. Los premiados se deciden mediante una votación de los asociados de la AAPV y un jurado integrado por reconocidos profesionales del sector.