ALICANTE, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Archivo Histórico Provincial de Alicante (AHPA), dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, colaborará con el Archivo de la Diputación de Alicante, el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante y el Archivo General de la Universidad de Alicante (UA) para "optimizar recursos y esfuerzos en la salvaguarda del patrimonio documental de la ciudad".
Así se recoge en la 'Declaración de los archivos de la ciudad de Alicante', que este martes han suscrito en el Palacio Provincial la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; el diputado provincial de Innovación y Gestión Documental, David Aracil; la concejala de Cultura de la capital alicantina, Nayma Beldjilali, y el secretario general de la UA, Josep Ochoa, en representación de los archivos de cada una de estas instituciones.
Durante el acto, Tébar ha destacado que este acuerdo "nace con una clara intención de futuro y continuidad" y es "el resultado del trabajo conjunto de la Conselleria, la Diputación, el Ayuntamiento de Alicante y la UA para establecer un marco de colaboración que permita facilitar el acceso a la información pública, la transparencia y la protección del patrimonio documental".
En este sentido, ha afirmado que esta unión "es una muestra del compromiso para fortalecer la colaboración institucional en materia de conservación, difusión, cooperación, formación de profesionales de la archivística y la gestión documental, prestando especial atención a la protección del patrimonio".
De otro lado, Beldjilali ha puesto en valor "la importancia de esta unión entre administraciones que va a redundar en una mejor conservación, difusión y transparencia de la memoria de Alicante", según recoge el consistorio en un comunicado.
Asimismo, Aracil ha explicado que "la finalidad de esta iniciativa es establecer un marco de colaboración entre los archivos de mayor relevancia" de la zona "con el fin de optimizar los esfuerzos y recursos en la salvaguarda de este patrimonio único".
Por su parte, Ochoa se ha referido a la "necesidad" de la cooperación y colaboración entre administraciones públicas: "En nuestro caso, para poner en valor el Archivo General de la UA y el patrimonio documental de Alicante, que es de interés prioritario porque no solo es la memoria actual, es la memoria pasada y de futuro".
SEMANA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS
La primera actuación conjunta de estos cuatro archivos se llevará a cabo con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, del 9 al 13 de junio. Así, el Archivo Histórico Provincial de Alicante tiene previsto estrenar en esos días la nueva actividad didáctica 'Explorando el archivo' con 'El cuaderno de exploradores del AHPA', dirigida a alumnado de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
Igualmente, durante toda la semana habrá jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a las instalaciones con un recorrido documental y a la exposición '50 años del AHPA, el valor de un archivo'.
Por su parte, el Archivo de la Diputación de Alicante ha enmarcado este año el X Encuentro de Archivos de la provincia dentro del Día Internacional de los Archivos. Este evento contará con la participación de los directores del AHPA y del Archivo de la UA. La jornada se celebrará el 12 de junio de 2025 en el MARQ. Además, durante el resto de la semana se abrirán las puertas del archivo y se podrán visitar sus instalaciones y recorrer la exposición '200 años al servicio de la provincia'.
En el caso del Archivo Municipal de Alicante, se va a inaugurar la exposición 'Los orígenes de la fiesta de Hogueras (1928-1936)', en la que se va a exhibir una selección de documentos, fotografías y carteles de fiestas.
Finalmente, el Archivo de la UA inaugura el lunes 9 de junio, en el edificio de la Biblioteca General, la exposición documental 'Toni Forat: legado de un icono LGTBIQ', y el 17 de junio se presentará el libro 'Gestos en la noche' de Javier Fernández Galeano.
OTRAS ACTIVIDADES CONJUNTAS
Asimismo, de acuerdo con esta colaboración, están previstas diversas actividades a lo largo del año. Entre ellas, se ha preparado un itinerario docente sobre los archivos de Alicante llamado 'Conoce la historia y la memoria de Alicante', que se ofrecerá a los centros de educación primaria, secundaria y universitaria para que visiten los archivos a lo largo del curso académico.
Por otro lado, ya está programada la I Jornada de Archivos de la Ciudad de Alicante, que se celebrará los días 1 y 2 de octubre en la Sala Rafael Altamira de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, donde se presentarán a la ciudadanía "las principales iniciativas de estos cuatro archivos alicantinos y los fondos más representativos del patrimonio cultural de cada uno de ellos".