ALICANTE, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y Clavei han pretendido "acercar y conectar" al sector del calzado con las nuevas tecnologías para "potenciar su competitividad" en una nueva edición de Calzatic.
Este encuentro nacional pretende unir "la tecnología y la innovación para ponerla al servicio de esta industria y de su transformación digital". Cerca de 70 profesionales del sector del calzado y moda se han dado cita en este encuentro, desarrollado esta mañana en el Hotel Huerto del Cura de Elche (Alicante), según ha informado la patronal del calzado en un comunicado.
La quinta edición de Calzatic se ha convertido en un "punto de encuentro" para "explorar herramientas tecnológicas, estrategias y casos de éxito en los ámbitos de la automatización, el 'marketing' digital, la eficiencia operativa y la mejora del crecimiento empresarial".
La directora de Nuevo Negocio en Clavei, Rosa Giménez, ha abierto el encuentro, durante el que ha incidido en que "Avecal aporta el impulso innovador al sector y Clavei acerca la tecnología para transformar los procesos de negocio".
Por su parte, el presidente de Avecal, Vicente Pastor, ha destacado que "el contexto actual exige una industria del calzado más ágil, competitiva y comprometida con el talento digital".
"A través de encuentros, como Calzatic, buscamos precisamente activar iniciativas que permitan a nuestras empresas adaptarse con eficiencia a través de las nuevas tecnologías y fortalecer su cadena de valor", ha añadido Pastor.
La apertura institucional del acto ha contado con las palabras del concejal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Elche, Samuel Ruiz. La primera actividad de la sesión ha sido el taller impartido por Xavier Laballós, especialista en inteligencia artificial (IA) aplicada a ventas, fundador de Growit School y "referente" en 'growth hacking' y automatización de procesos.
En este taller, titulado 'Activa tus superpoderes con IA', Laballós ha afirmado que "ningún sector puede permitirse quedar al margen de la IA" y que, por tanto, "el del calzado no es una excepción".
"Más que un enemigo, la IA se convierte en nuestra gran aliada: muchísimo más rápida, eficiente y económica que nosotros en infinidad de tareas, una auténtica bendición para quienes siempre reclamamos más tiempo para llegar a todo", ha señalado.
Durante la sesión, se han mostrado casos reales y prácticos de cómo incorporar esta tecnología al 'marketing', ventas y procesos productivos de las empresas entre los asistentes.
El encuentro ha concluido con el taller 'Retos y soluciones del sector moda y calzado', que ha sido ofrecido por el CEO de Algoriuq, Emilio Quiroga. Este especialista en innovación y transformación digital ha desarrollado una sesión de 'desing thinking' desde la metodología Basadur, que consiste en "fomentar la convergencia y divergencia respecto a los hechos, retos e ideas".
"Desde una forma altamente dinámica y creativa, se ha tratado de generar alternativas que afectan a los retos del sector del calzado", ha concluido Avecal.