El I Congreso de Altas Capacidades en València congrega a 3.000 participantes: "Es el sistema el que debe adaptarse"

I Congreso de Altas Capacidades en Valncia
I Congreso de Altas Capacidades en Valncia - 'CONNECTATS AL TALENT'
Publicado: viernes, 24 marzo 2023 18:13

   El profesor de Connecticut Joseph S. Renzulli expone su modelo basado en promover los talentos del alumnado y "el entusiasmo por aprender"

   VALNCIA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El I Congreso Internacional de Altas Capacidades reúne en Les Arts de Valncia a unos 3.000 participantes entre familias, expertos y profesorado de todo el mundo, que compartirán experiencias y pondrán de relieve que "es el sistema educativo el que se debe adaptar al alumnado y no el alumnado al sistema".

   Así lo ha defendido la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, en la apertura del foro, que también se celebrará este sábado.

   La Conselleria organiza esta reunión internacional, que lleva el lema 'Connectats al talent' y congrega la participación de unas 3.000 familias, expertos y profesorado de todo el mundo, 360 de manera presencial y el resto de manera telemática en un encuentro. El objetivo es brindar "un espacio de reflexión para promover el desarrollo del talento en todo el alumnado y la atención a las altas capacidades intelectuales".

   Para Raquel Tamarit, "es una gran oportunidad de conocer de cerca 'Connectats', el programa piloto puesto en marcha en el sistema educativo valenciano el curso pasado para promover el desarrollo del talento de todo el alumnado, creando una red de centros promotores del talento".

   También, ha apuntado, la labor de la Unidad Especializada de Orientación (UEO) del ámbito de las altas capacidades que se ha implantado en Xtiva para "asesorar a todos nuestros centros educativos para impulsar, de manera efectiva y real, la atención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales en las aulas a través de mecanismos óptimos de identificación y de diferenciación y enriquecimiento curricular".

   "La educación inclusiva es uno de nuestros ejes centrales para garantizar la igualdad de oportunidades para nuestro alumnado y queremos abordar el aprendizaje y, sobre todo, el desarrollo emocional de nuestro alumnado con altas capacidades", ha subrayado Tamarit.

   La consellera ha insistido en que, "desde el minuto cero, este encuentro se ha concebido para atraer y establecer puentes entre todos los agentes que están implicados en el proceso de aprendizaje del alumnado con altas capacidades: profesorado, investigadores, entidades y las familias".

   "Es un congreso integral, porque el aprendizaje y las altas capacidades no se pueden restringir al puro conocimiento académico de nuestros hijos, sino a su buen desarrollo emocional, y en muchos casos, entre todas, debemos abordar protocolos y metodologías para asegurarles la motivación, evitar el aislamiento social o la incomprensión a sus necesidades concretas", ha aseverado.

   Entre los ponentes destaca el profesor Joseph S. Renzulli, de la Universidad de Connecticut, que ha pronunciado la conferencia inaugural. En su intervención ha recalcado que "el profesorado ha de ser guía per a potenciar los talentos de todo el alumnado, haciéndolos partícipes en su aprendizaje de manera activa".

   Asimismo, el especialista ha desgranado su modelo, que se fundamenta en más de 40 años de investigación y desarrollo y que utiliza una pedagogía basada en las fortalezas, que tiene el doble objetivo de promoción de una mentalidad investigadora y el desarrollo de la productividad creativa a partir de los talentos de cada alumno o alumna, promoviendo al mismo tiempo "la implicación y el entusiasmo por aprender".

TALENTOS CREATIVOS FEMENINOS

   Ya el sábado por la mañana, la catedrática de Psicología de la Universidad de Connecticut, Sally Reis, abordará la promoción del talento femenino en una ponencia centrada en cómo evolucionan los talentos creativos de las niñas y las mujeres, así como los bloqueos a su productividad creativa y las implicaciones que eso comporta en la pérdida de su liderazgo en innovación y creatividad. Reis concluirá haciendo una llamada a los educadores y las educadoras sobre cómo pueden marcar la diferencia ayudando a las niñas y mujeres a desarrollar sus talentos y la creatividad.

   La tarde del sábado, Carol Ann Tomlinson, profesora emérita de la Universidad de Virginia, abordará varias estrategias para enseñar hacia la excelencia, y la socióloga Azahara Peralta hablará sobre la aportación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al desarrollo del talento del alumnado.

   Además de las ponencias, el congreso también incluye comunicaciones sobre protocolos para la identificación de las altas capacidades intelectuales, proyectos para la promoción del talento y la atención a las altas capacidades, así como propuestas para visibilizar el talento femenino.

   También se presentan las experiencias desarrolladas por los 6 centros que participan en el programa 'Connectats' que impulsa la Conselleria de Educación para promover el desarrollo del talento de todo el alumnado.