Mazón anima al sector a "emprender y crear en libertad, a venir, a invertir, y compartir su talento sin directrices ni consignas"
VALÈNCIA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Generalitat Valenciana ha hecho entrega este lunes de los premios a los libros mejor editados en 2023 y a las librerías y bibliotecas que mejor fomentan el hábito de lectura con motivo del Día del Libro Valenciano.
El acto, celebrado en el monasterio de San Miguel de los Reyes de València, ha contado la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el vicepresidente primero y conseller de Cultura, Vicente Barrera; el director general de Cultura, Sergio Arlandis, y de los premiados.
La Generalitat ha concedido los premios a los libros mejor editados a 'Ruta gráfica. El diseño del sonido de Valencia' (Barlin Project); al mejor ilustrado a 'L'arca de no-es' (Kalosini); al cómic mejor editado a 'Un os al Marroc' (Andana); a la obra infantil mejor editada a 'Joemes per pugar' (Litera libros) y libro juvenil mejor editado a 'Prou. Guia d'autodefensa feminista per a adolescents' (Litera libros).
Asimismo, el premio a la trayectoria de una librería ha sido para la biblioteca 'Ali i Truc' de Elche y a la librería más innovadora para 'Tirant lo Blanch. Tirant on line de Valencia' mientras que rel reconocimiento por el fomento lector en la Comunitat Valenciana en 2022 ha recaído en la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de Llíria por promover distintos proyectos de animación lectora inclusiva dirigidos a toda la ciudadanía, desde los más jóvenes hasta otros colectivos con más dificultad para acceder a la lectura.
FOMENTAR LITERATURA "SIN PREJUICIOS"
Durante la entrega de los galardones, el 'president' de la Generalitat ha animado a fomentar la literatura en la Comunitat Valenciana "con pluralidad, sin etiquetas ni prejuicios" y ha abogado por apoyar la producción de libros valencianos "en cualquiera de sus dos lenguas, valenciano y castellano".
En esta línea, ha indicado que la Comunitat se encuentra "a la cola" en comprensión lectora por lo que ha apostado por aumentar el índice lector "con la implicación de todos": centros educativos, entidades locales, bibliotecas públicas o centros hospitalarios.
Asimismo, ha señalado que la Biblioteca Valenciana debería ser un espacio de reflexión sobre la lectura y sobre todos nuestros autores "en libertad" y "sin trincheras".
Mazón también ha expresado su deseo de que en la Comunitat Valenciana haya editoriales "potentes" que tengan capacidad de crecimiento y que no se dediquen a subsistir haciendo "heroicidades". "Es momento de que la Comunitat Valenciana recupere el protagonismo editorial nacional e internacional", ha apuntado.
Así, el 'president' de la Generalitat ha animado al sector del libro a "emprender y crear en libertad, a venir, a invertir, y compartir su talento sin directrices ni consignas", porque "nadie detenta la patente de la cultura".
En este sentido, ha recordado que un 20 de noviembre de 1490 se imprimió 'Tirant lo Blanc' de Joanot Martorell, "uno de los mejores libros de caballerías reconocidos mundialmente, según dijo Cervantes en el Quijote", ha indicado Mazón.
Por su parte, el conseller de Cultura ha mostrado el compromiso del gobierno para dotar a las librerías de las herramientas necesarias para "seguir divulgando y hacer bandera de nuestra cultura valenciana".