El Hospital del Vinalopó incorpora en ginecología la técnica V-NOTES, que permite hacer "incisiones invisibles"

La ginecóloga María Carmen Jiménez y el jefe de servicio de Ginecología en el Hospital del Vinalopó, Rubén Betoret
La ginecóloga María Carmen Jiménez y el jefe de servicio de Ginecología en el Hospital del Vinalopó, Rubén Betoret - GRUPO RIBERA
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 17:45

   ALICANTE, 21 May. (EUROPA PRESS) -

   El Hospital Universitario del Vinalopó de Elche (Alicante) ha incorporado la técnica quirúrgica 'vaginal natural orifice transluminal endoscopic surgery' (V-NOTES) a su cartera de servicios en Ginecología, que permite realizar intervenciones ginecológicas con "incisiones invisibles".

   Desde el centro hospitalario estiman realizar unas 30 operaciones anuales mediante esta técnica y aseguran que las primeras cirugías ya se han llevado a cabo "con muy buen resultado clínico", según ha informado Grupo Ribera, empresa que gestiona este departamento de salud, en un comunicado.

   Mediante V-NOTES, utilizando orificios naturales del cuerpo, como la vagina, se accede al área quirúrgica, lo que "elimina la necesidad de cicatrices externas y reduce significativamente el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias". Por tanto, esta técnica "combina las ventajas de cirugía vaginal clásica con la visualización y precisión que ofrece la laparoscopia".

   Al respecto, el jefe de servicio de Ginecología del Hospital Universitario del Vinalopó, el doctor Rubén Betoret, ha detallado que, "a diferencia de la laparoscopia clásica, en la que se entra a través de entre tres y cuatro incisiones cutáneas, con V-NOTES se accede por el fondo de saco vaginal y se asciende hacia la cavidad abdominal".

   "Esto no solo mejora la visión quirúrgica, sino que facilita el trabajo al cirujano, disminuyendo sensiblemente el tiempo quirúrgico, permite una reintroducción precoz de la dieta, evita el riesgo de hernias abdominales y hace posible el abordaje quirúrgico en pacientes pluripatológicas, que tengan contraindicada la vía de abordaje abdominal", ha agregado.

"RECUPERACIÓN MÁS RÁPIDA Y MENOS DOLOR"

   Entre los beneficios para las pacientes, están "una recuperación más rápida y menos dolor al no haber incisiones abdominales; menor riesgo de infecciones, gracias a la ausencia de heridas externas, y mejor resultado estético y emocional, ya que no existen cicatrices visibles y permite incluso realizar cirugías ambulatorias".

   En algunos casos, la paciente reciba el alta el mismo día y puede continuar su recuperación en casa gracias al servicio de Hospitalización a Domicilio (UHD), según ha explicado el Hospital del Vinalopó.

   La cirugía V-NOTES está indicada para diversas patologías ginecológicas benignas, como miomas, quistes ováricos y otras afecciones del útero y ovarios. Las pacientes son seleccionadas "cuidadosamente" según su diagnóstico.

   "La incorporación de esta técnica en el Hospital Universitario del Vinalopó reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención ginecológica. Esta técnica representa un avance significativo en la cirugía ginecológica, ofreciendo a los pacientes procedimientos más seguros, eficaces y con una recuperación más rápida", ha concluido Grupo Ribera.

Contador