Ineca y la UA firman un convenio para "mejorar" el conocimiento del tejido empresarial de Alicante

Firma del convenio entre Ineca y la UA
Firma del convenio entre Ineca y la UA - UA
Publicado: jueves, 3 julio 2025 11:45

   ALICANTE, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) han firmado un convenio de colaboración en el que prevén distintas acciones, tanto formativas como de investigación, para "mejorar el conocimiento sobre el tejido empresarial de la provincia".

   La rectora de la UA, Amparo Navarro, y el presidente de Ineca, Ignacio Amirola, han sido los responsables de la rúbrica de este acuerdo que "intensifica la relación estratégica entre ambas entidades", según ha informado la entidad en un comunicado.

    Asimismo, al acto también ha asistido la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis, y el vocal de la directiva de Ineca Antonio Fernández.

   Por su parte, Amirola ha indicado que "este compromiso reafirma la voluntad de seguir trabajando de la mano de la UA para que proyectos de alto impacto se trasladen en beneficios para la sociedad".

   Además, el presidente de Ineca ha asegurado que "el acuerdo representa un reconocimiento hacia la cooperación institucional y permite el desarrollo de futuras acciones conjuntas, proyectos específicos y programas que beneficien a ambas partes".

   Tras la firma, Navarro ha recordado que la relación entre ambas entidades se remonta a 2009 y que "era necesario actualizar el marco de este compromiso de manera que se refuercen los lazos existentes y se permita abrir nuevas vías, tanto de formación como de investigación, que afiancen ese puente necesario entre el mundo académico y el empresarial".

   En materia de formación, la rectora de la UA ha asegurado que, a través del modelo que aportan las microcredenciales, "se van a poder diseñar de una manera ágil cursos a medida que mantengan actualizadas las necesidades de ambos segmentos de la población".

   En cuanto a la investigación, Navarro ha apuntado que "la complejidad del mundo actual obliga a hacer análisis interdisciplinares que tengan en cuenta nuevas variables", por lo que el papel de la universidad generalista "es esencial", ya que "cuentan con el conocimiento y con el talento de los investigadores".

   En este contexto, Ineca ha aseverado que ambas instituciones "se han comprometido a dar seguimiento a este convenio", a través de la elaboración de acuerdos que detallarán las acciones, recursos y responsabilidades correspondientes.

   En la misma línea, la organización ha manifestado que "con este paso se fortalece el compromiso de ambas partes con la colaboración interinstitucional como herramienta clave para avanzar hacia objetivos sostenibles y de largo plazo".

ALIANZAS "DINÁMICAS"

   Además, tanto la rectora como el presidente de Ineca han destacado "la importancia de mantener alianzas dinámicas que evolucionen con los desafíos actuales" y se han comprometido con "la promoción de acciones conjuntas orientadas al desarrollo sostenible, la innovación y la formación de capital humano".

Contador