PSPV y Compromís exigen "más agentes de proximidad" y "cierre de apartamentos turísticos ilegales" en València

Archivo - El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento, Borja Sanjuan, y de Compromís, Papi Robles
Archivo - El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento, Borja Sanjuan, y de Compromís, Papi Robles - PSPV - Archivo
Publicado: lunes, 19 mayo 2025 15:32

VALÈNCIA 19 May. (EUROPA PRESS) -

Los grupos municipales de PSPV y Compromís en el Ayuntamiento de València han exigido al gobierno municipal "una mayor presencia de la Policía Local en las calles" y "el cierre de apartamentos turísticos ilegales" de la ciudad.

Así lo han reclamado los concejales Borja Santamaría (PSPV) y Papi Robles (Compromís), este lunes, en declaraciones a los medios, tras la toma de posesión de Ángel Albendín como comisario jefe de la Policía Local de València.

Santamaría ha instado a la alcaldesa, María José Catalá, a "acelerar los trámites para lanzar una nueva convocatoria de plazas de Policía Local para evitar la pérdida de agentes en la calle que se está produciendo como consecuencia de su mala gestión de los recursos municipales".

El concejal socialista ha criticado que el Ayuntamiento de la ciudad "ha retrasado durante prácticamente dos años" la incorporación de los 200 nuevos agentes de la última convocatoria lanzada por el anterior gobierno local a causa de "los problemas presupuestarios que ha provocado su regalo fiscal para las grandes fortunas".

Además, ha reprochado a la alcaldesa que "se vanagloria de que el índice de delincuencia en València es mucho mejor" cuando ello "es gracias a la colaboración entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local"

Por último, Santamaría ha expresado que ha echado en falta la presencia de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien no ha sido invitada a este acto. "En una cuestión de cordialidad, de buena coordinación y de compañerismo entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, lo importante hubiera sido que las responsables de ambos departamentos, tanto de la Alcaldía de Valencia como de la delegación del Gobierno, hubieran estado en este acto", ha valorado.

EL RETO DE LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS

Por su parte, la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València ha destacado que, con la toma de posesión del nuevo comisario jefe de Policía Local de la ciudad, espera "una policía de proximidad, que trabaje por la convivencia y por hacer que València sea cada vez más diversa e inclusiva", al tiempo que ha recalcado que "tiene por delante un reto muy grande, que son los apartamentos turísticos".

"Nuestra policía tiene un papel fundamental en este escenario y depositamos toda nuestra confianza, pero también nuestras máximas exigencias, en que se lleve a cabo el cierre de todos los apartamentos ilegales que están invadiendo nuestra ciudad", ha manifestado.

En esta línea, ha recordado que el Ministerio de Consumo ha lanzado este lunes una iniciativa para "pedir a todas las plataformas que cierren los apartamentos ilegales". Desde Compromís han trasladado todos aquellos apartamentos ilegales que tienen localizados en València.

"Hemos encontrado una sinergia de trabajo mucho más efectiva con el Ministerio que con Catalá", ha censurado Robles, quien ha lamentado que "el ayuntamiento está mirando hacia otro lado".

"Esperamos que la Policía Local se ponga manos a la obra al servicio de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no al servicio de lo que pretende la alcaldesa, que es permitir que esta ciudad se convierta en un parque de atracciones", ha concluido.

Contador