VALNCIA 23 Ago. (EUROPA PRESS) -
La ruta turística 'Alboraya Desconocida' regresará en septiembre con más visitas teatralizadas, tras su "arrollador" éxito que ha supuesto "toda una revolución" a la hora de descubrir la historia de este municipio de la huerta valenciana.
Se trata de una visita teatralizada gratuita con personajes salidos de principios del siglo XX que descubre de una forma amena la historia oculta de Alboraya, una de las iniciativas puestas en marcha por la concejalía de Turismo.
Durante el próximo mes, en una segunda ampliación de fechas, las visitas se realizarán los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 19 horas. La ampliación alcanzará octubre y noviembre, en días y horarios que se anunciarán más adelante.
Más de 600 personas han pasado por las 23 sesiones realizadas para público general y algunas más destinadas a visitas especiales como grupos programados de Aldaia o Alaqus (Valencia), asociaciones y centros educativos o las intervenciones en FITUR 2023 o durante la inauguración de la nueva escultura de la Ruta del Grial.
"Hemos trabajado durante muchos años en un turismo de calidad en colaboración con una cantidad inmensa de agentes sociales, económicos, deportivos, asociativos y turísticos", destaca en un comunicado la concejala de Turismo, Raquel Casares.
DE BLASCO IBÁÑEZ AL CASINO REPUBLICANO
En 'Alboraya Desconocida', los participantes podrán descubrir el vinculo de este municipio con figuras de gran relevancia como el botánico Cavanilles, José Benlliure o Vicente Blasco Ibáñez, que "dejaron su huella junto a cientos de personas anónimas para dotar de personalidad propia a la localidad".
La ruta está amenizada con actores y actrices disfrazados de la época, a cargo de la empresa de turismo cultural Via Heraclia. Todos los misterios que envuelven a la Alboraya histórica son desvelados a través de una docente de la época.
El recorrido contiene paradas tan emblemáticas como el interior de la Iglesia Asunción de Nuestra Señora, el exterior del llamado Chalet Azul o la Casa Comuna Rascanya con el tribunal de las aguas. Se cuentan historias como la del origen del escudo de Alboraya, los antiguos molinos, fuentes y lavaderos que dieron nombre a la calle Molí y el casino republicano, entre muchas otras como las antiguas escuelas que dieron forma al primer centro educativo público oficial de la ciudad.
La realización de la ruta 'Alboraya Desconocida' es gratuita, con reserva de plaza vía telefónica al 625 062 599.