VALÈNCIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
Las tormentas de este martes están siendo intensas en la provincia de Valencia y en el interior sur de Castellón, que son de corta duración y se mueven rápido hacia el este. Además, destaca la presencia de muchos rayos, que han llegado a provocar un incendio en La Pobla de Vallbona (Valencia).
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en el seguimiento del episodio a las 20.43 horas, ha informado que en estos momentos se hace seguimiento de ocho casos relacionados con el temporal por vías intransitables, achiques e incendios por causa de un rayo.
El incendio forestal se ha declarado en La Pobla de Vallbona a causa de un rayo, por lo que se han movilizado dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas, una dotación del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y una patrulla del Ayuntamiento. Posteriormente, tras informar efectivos del Consorcio de la poca dimensión del fuego, se han retirado los forestales.
Poco antes de las 21.00 horas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha apuntado que las tormentas de Valencia ya están en el mar prácticamente en toda la provincia, aunque ha puntualizado que un nuevo núcleo ha surgido entre Villena, Beneixama y la Font de la Figuera. La actividad es menos organizada en el interior sur de Castellón.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat había establecido para este martes la alerta amarilla por lluvias y tormentas en toda la provincia de Valencia y todo el interior de Castellón e interior norte de Alicante. La Aemet había avanzado que las tormentas probablemente irían acompañadas de rachas muy fuertes de viento y granizo, sin descartar que sea grande.
Aemet ha explicado que, durante la tarde, las tormentas de la mañana han salido al mar "sin consecuencias significativas", aunque se han formado otras entre la Canal de Navarrés, la Costera y la Ribera con "intensidad fuerte y granizo grande probable". También había muchos rayos entre Xàtiva, Carcaixent, Alzira, Algemesí y Benifaió.
Las tormentas han ido llegando al mar y han ido surgiendo nuevos núcleos en el interior de la provincia. En concreto, el primer núcleo --que afectó a la Canal de Navarrés, la Costera y la Ribera-- ha llegado al mar, mientras que se ha fomrado una nueva línea de tormentas, que se extendía prácticamente de norte a sur en el centro de la provincia de Valencia, desde el Valle de Cofrentes hacia el norte.
Aemet ha detallado que había línea de turbonada entre la Región de Murcia, cruzando de sur a norte toda la provincia de Valencia, interior sur de Castellón y afectando a Teruel y hasta Zaragoza. El sistema convectivo organizado en forma de línea de turbonada avanzaba de oeste a este.
A las 20.00 horas se ha producido tormenta de lluvia en el aeropuerto de Valencia, mientras que la tormenta en la ciudad de València avanzaba desde el oeste hacia los barrios marítimos de la ciudad.
Las tormentas han alcanzado la costa en el norte de Valencia y han salido al mar. Por el sur, estaban penetrando en la Ribera Baixa y la Safor. También en el interior sur de Castellón hay tormentas. Son tormentas de corta duración y se mueven rápido hacia el este.