VALÈNCIA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
La próxima edición de la tradicional Batalla de Flores de València ya cuenta con los nuevos diseños de las carrozas que protagonizarán la cabalgata centenaria que pondrá fin a la Gran Fira de València de 2025. El concejal de Fallas del consistorio, Santiago Ballester, ha presidido la elección de los bocetos de las 30 carrozas, resultado del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento.
Según ha explicado Ballester, el comité de selección ha elegido las "mejores propuestas" por "su adecuación al acto festivo, su calidad, y sus valores culturales y medioambientales", según ha informado el consistorio en un comunicado.
Las 30 carrozas serán exhibidas en la Batalla de Flores de la Gran Fira de València de 2025, que tendrá lugar el domingo 27 de julio en su ubicación tradicional, del Paseo de la Alameda. El comité de selección de la convocatoria ha considerado las propuestas según una serie de criterios: el 40 por ciento de la valoración final ha correspondido a la originalidad y creatividad en la propuesta; el 40%, el diseño de acuerdo con el evento y el 20% restante corresponde a la calidad del diseño en este tipo de eventos o manifestaciones festivas.
El jurado, presidido por el concejal Santiago Ballester, ha contado con la participación de Mª Jesús Giménez Pinto, del Gremio de Artistas Falleros; Juan Lluesma de la Concepción, del Gremio Artesano de Floristas de la Comunidad Valenciana y Amparo Felip Gómez, de la Junta Central Fallera.
Santiago Ballester ha destacado la "participación" y el "compromiso" de los sectores artesanos y artísticos de la ciudad en el mantenimiento de esta cita festiva. Tras el estudio de los proyectos presentados por los diferentes artesanos carrocistas han resultado elegidas las carrozas en las diferentes secciones.
En Especial A: 1, Esfinge, de Vicente Julián García Pastor; 2, Azteca, de Vicente Julián García Pastor; 3, Gracias - Gràcies, de Jordi Palanca Marqués y 4, África, de Sergio Carrero Melián.
En Especial B: 1, Estime, de Vicente Julián García Pastor; 2, Explora, de Vicente Julián García Pastor; 3, Cupido, de Alfredo Demets Vidal; 4, Dana, de Francisco Tarazona García; 5, México, de Narán Carrozas y 6, Foc, de Jordi Palanca Marqués.
En Sección ordinaria A: 1, Caballos, de Narán Carrozas; 2, Reino de Valencia, de Carrozas Sánchez; 3, Escudo, de Carrozas Sánchez; 4, El tren de la alegría, de Carrozas Sánchez; 5, Regines, de Jordi Palanca Marqués; 6, Espolí, de Carrozas Roda Guaita; 7, de Calesa Real, de Carrozas Roda Guaita; 8, Cesta floral, de Carrozas Roda Guaita; 9, Roqueta, de Carrozas Castillosa y 10, Gaia, de Carrozas Castillosa.
En Sección ordinaria B: 1, Caballitos de mar, de Narán Carrozas; 2, Mariposas, de Carrozas Roda Guaita; 3, Casita del bosque, de Carrozas Sánchez; 4, Torres de Quart, de Carrozas Sánchez; 5, Dulces, de Carrozas Sánchez; 6, Mediterráneo, de Carrozas Sánchez; 7, Cenicienta, de Carrozas Sánchez; 8, Carnaval de Venecia, de Carrozas Sánchez; 9, Feria de Julio, de Carrozas Sánchez y 10, Púrpura, de Carrozas Castillosa.