Publicado 08/02/2024 13:56

La compañía de Antonio Najarro regresa a Teatros del Canal con Querencia, una fusión de tradición y contemporaneidad

Imagen del espectáculo
Imagen del espectáculo - CARLOS VILLAMAYOR/TEATROS DEL CANAL

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

La compañía de Antonio Najarro regresa del 16 al 18 de febrero a la Sala Roja de Teatros del Canal con su sexta producción, 'Querencia', una vuelta a sus orígenes con un viaje por las expresiones estilísticas de la danza española como son la escuela bolera, la danza estilizada, el folklore y el flamenco.

La obra ha sido concebida con el deseo de recuperar y ensalzar la inspiración del lenguaje de los grandes ballets coreográficos que en su día hicieron grandes a figuras como Antonio Ruiz Soler y Mariemma, entre otros, y fusiona tradición y contemporaneidad a través de elementos como el vestuario o la composición musical.

Compuesta por 11 cuadros, con 14 bailarines en escena, la obra cuenta con música original compuesta por el pianista Moisés Sánchez por encargo de Antonio Najarro y grabada por la Orquesta de Extremadura. En ella, adquieren protagonismo los tiempos boleros, ritmos flamencos y melodías que hacen referencia a creaciones de repertorio de grandes compositores como Falla, Turina, Granados, Albéniz, entre otros, pero con una visión y sonidos totalmente actuales.

Además, la indumentaria y todos los complementos que acompañan la interpretación de estos estilos, como el sombrero cordobés, el mantón de manila, la capa española, la bata de cola y el instrumento que más caracteriza a Najarro, las castañuelas, juegan de la mano de los versátiles bailarines de la compañía.

Un ballet en el que los movimientos grupales, solos y dúos fluyen a través del recuerdo e inspiración de las grandes composiciones sinfónicas para Danza Española, situándolos en nuestros días.

Leer más acerca de: