Presentados 466 trabajos al Festival de Cortometrajes, 82 más que el año pasado

Actualizado: lunes, 15 mayo 2006 18:00


TORRELAVEGA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La séptima edición del Festival de Cortometrajes de Torrelavega ha recibido 466 cortos, 82 más que en 2005. Esta actividad "se está consolidando", como lo demuestran no sólo el número de proyectos presentados, sino también su calidad y una mayor participación internacional en la iniciativa, según subrayó hoy la concejala de Cultura, Pilar Cobo.

Del 15 al 25 de este mes se proyectará en la Filmoteca (Casa de Cultura de Torrelavega. Avenida de España, 9) una selección de las obras finalistas, a partir de las ocho de la tarde -la entrada es libre y gratuita-. El Festival finalizará el 26 de mayo con una entrega de premios a los trabajos galardonados, "cuya selección ha resultado francamente difícil", explicó la titular de Cultura. A continuación, el actor madrileño José Sacristán recogerá el Premio Demetrio Pisondera en reconocimiento a toda una vida dedicada al cine.

El director del Festival de Cortometrajes, Américo Gutiérrez, ha anunciado que en esta séptima edición los distinguidos por su trabajo interpretativo han sido el director, actor y guionista José Macía y Marta Balaguer, que forma parte del reparto de la serie 'Camera Café'.

Asimismo, se han otorgado dos menciones especiales. Una al actor cubano Lázaro Gómez por su papel en 'Pedaleando' y otra al músico asturiano Ramón Prada, creador de la banda sonora de la película 'El último tren a Haití'. Gutiérrez ha destacado que es la primera vez que se resalta el trabajo musical de una de las películas presentadas al concurso, y esto se debe a la alta calidad del mismo.

Este año también destacan dos jornadas. Una dedicada al director Rodrigo Rodero, ganador en 2005 del primer premio de cine por su cortometraje 'Chatarra'. La segunda de ellas girará en torno al torrelaveguense Iván Sainz Pardo, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Alemania. Allí le nombraron en 2002 mejor director joven. También estuvo nominado al equivalente de los Goya. Ambos presentarán los cortos que se proyectarán y, a continuación, realizarán un coloquio sobre ellos con los asistentes al encuentro.

Por último, el teatro Marqués de Santillana acogerá el sábado 20, a partir de las 20:30 horas, 'Keatoniana', un espectáculo que propone una muestra de cine, música en directo, baile de percusión y percusiones africanas. La representación está compuesta por una banda musical original de Jordi Sabatés y los bailarines del grupo Camut Band.