Canadá, Australia y Alemania presentan su candidatura en el Mundial

Canadá - Francia
Canadá - Francia - FIBA
Publicado: viernes, 25 agosto 2023 18:48

Letonia, República Dominicana, Italia, Montenegro y Lituania también arrancaron con victoria

MADRID, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

Canadá, Australia y Alemania presentaron este viernes sus credenciales en el Mundial 2023 de baloncesto, tras arrollar a Francia, Finlandia y Japón respectivamente, en la jornada inaugural de la competición que se va a disputar hasta el 10 de septiembre en Japón, Indonesia y Filipinas.

En el segundo encuentro del grupo H, el equipo de Canadá, entrenado por el español Jordi Fernández, se enfrentaba a Francia en el gran partido de la jornada, entre dos de los países llamados a pelear por las medallas, y desde el salto inicial se pudo apreciar la importancia del duelo.

El equipo galo empezó enchufado y anotó los siete primeros puntos de partido. Aunque no tardaron los norteamericanos en entrar al partido, un Evan Fournier excelso, que anotó 21 puntos, 19 de ellos en el primer tiempo, mantuvo a Francia al mando. En el segundo cuarto se igualaron las fuerzas, y los canadienses se fueron tres puntos arriba al descanso.

El tercer parcial fue el del golpe al partido de Canadá, que gracias a unos ajustes defensivos, implementando una presión a toda pista muy intensa y al acierto de un Shai Gilgeous Alexander a nivel MVP (27 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias) se fue en el marcador, con una diferencia de más de veinte puntos que no hizo más que aumentar en el último cuarto hasta el 95-65 final.

Mientras, Alemania, otro de los favoritos para estar en las rondas finales, no tuvo problemas ante una de las anfitriones en el Grupo E. El pívot de Orlando Magic Mo Wagner fue el más destacado con 25 puntos y 9 rebotes en un partido que se fue decidido al descanso, con los europeos ganando por 22 puntos, lo que permitió al técnico alemán rotar y guardar a sus mejores jugadores.

Pese a que en la segunda mitad el nivel de los asiáticos subió y pudieron maquillar el resultado, los 18 puntos de renta final mostraron la muy buena forma del equipo alemán.

AUSTRALIA TAMBIÉN VENCE EN EL GRUPO DE LA MUERTE

El partido inaugural enfrentaba a Finlandia, una de las revelaciones del pasado Eurobasket, y a Australia, que tras quedarse a las puertas de la medalla en 2019, llegó a esta edición con un bloque similar, pero con adiciones importantes como Josh Giddey.

El equipo europeo comenzó mejor en el primer cuarto, con un acertado Lauri Markkanen, que un verano más quiere demostrar que es uno de los mejores jugadores del baloncesto FIBA. Los fineses terminaron el primer cuarto por delante, pero a mitad del segundo se fueron apagando. Australia se conectó al partido gracias a un acertadísimo Patty Mills, lo que le permitió irse arriba al descanso.

En el tercer cuarto el dominio australiano se hizo mayor, Mills anotó con facilidad y cada vez defendían mejor, cortocircuitando el ataque finlandés, muy dependiente de un Markkanen lejos de su mejor versión. En el último cuarto aumentó la renta y Australia terminó con 26 puntos de ventaja, gracias a los 25 de Mills y al joven Josh Giddey, que rozó el triple doble (14 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias).

Tras la gran imagen mostrada en el torneo de preparación de Granada, República Dominicana tuvo la difícil papeleta de comenzar su andadura mundialista ante la anfitriona Filipinas en el Grupo A, y pese a que sufrieron más de lo esperado, no se dejaron sorprender.

Un gran Karl Anthony Towns, con un 'doble doble' de 26 puntos y 10 rebotes, dominó las dos zonas, y pese a que en Filipinas Jordan Clarkson se echó el equipo a la espalda con 28 puntos, no fue suficiente y la victoria fue a parar a los dominicanos.

LITUANIA NO ENCUENTRA RIVAL EN EGIPTO

El siempre peleón equipo lituano se medía con una de las cenicientas del campeonato, Egipto, e hizo buenos los pronósticos con una amplia victoria dentro del Grupo D que demuestra que pese a no tener un equipo tan potente con en ediciones anteriores, van a seguir dando que hablar.

Con Jonas Valanciunas dominando ambos lados de la pista, con 15 puntos y 10 rebotes y el acierto de Margiris Normantas, que anotó 18 puntos en tan solo 18 minutos de juego, los europeos certificaron sus primeros puntos en un grupo en el que son amplios favoritos para pasar a segunda fase y se jugarán con Montenegro el primer puesto.

Mientras, la selección italiana comenzó su andadura en el Grupo A ante el experimentado equipo angoleño, siempre rocoso en estas citas, como demostró desde el inicio, con una defensa física y tratando de jugar muy rápido, pero los transalpinos no se dejaron sorprender y al con un buen parcial inicial acabaron por delante el cuarto inicial.

En el segundo parcial los africanos subieron el nivel y guiados por el acierto del pequeño base Childe Dundao, que acabó con 19 puntos, recortando la renta, dejándola en tan solo tres puntos al descanso. Tras la vuelta de vestuarios los angoleños siguieron aguantando el juego de los italiano, liderado por Stefano Tonut, y a falta de 10 minutos solo caían por cuatro puntos.

En el último cuarto apareció la figura del exjugador del Baskonia Simone Fontecchio, que se cargó a la espalda a su equipo con sus 19 puntos y amplió la renta, para dejarla en los catorce puntos con los terminó el duelo, más de la que merecieron los africanos, que mostraron una versión muy seria.

MONTENEGRO VENCE CON SOLVENCIA A MÉXICO (91-71)

En el partido que abría el grupo D, Montenegro hizo buenos los pronósticos ante una débil México en un duelo que solo estuvo igualado en el primer cuarto. Los mexicanos consiguieron mantenerse igualado en el primer cuarto, pero en el segundo el dominio interior de los balcánicos, guiados por Nikola Vucevic decantó la balanza.

La segunda parte fue la confirmación de la superioridad montenegrina, Vucevic no encontraba nadie que lo frenaba bajo los aros, hasta terminar con 27 puntos y 10 rebotes, y con la ayuda del escolta del Unicaja Kendrick Perry, que logró 16 tantos, confirmaron la clara victoria europea, que lucharán por la primera plaza del grupo ante Lituania.

En el grupo H, Letonia, ha conseguido vencer sin excesivos problemas a Líbano, uno de los equipos más débiles del mundo, en un partido en el que desde el inicio se fueron en el marcador los europeos.

La actuación del escolta del Real Betis Dairis Bertans, que anotó 20 puntos fue crucial, los libaneses no pudieron frenarlo y solo necesitó quince minutos para ser el mejor del partido. En el equipo asiático Sergio El Darwich y Omari Spelmann fue la única nota positiva, con 19 y 18 puntos respectivamente.

El dominio letón, un equipo mucho más organizado ante la débil defensa rival fue patente. Ahora los europeos buscarán ante Francia y Canadá dar la sorpresa para colarse en la segunda fase.

Leer más acerca de: