MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -
La tercera edición del Concurso Machining Meets Talent by Ceratizit, impulsado por la empresa Kirolife del exciclista Igor González de Galdeano, invita desde este martes y hasta el 15 de mayo a los alumnos de los centros de formación profesional adscritos a HETEL en el País Vasco a presentar trabajos de ayuda a niños de entre 0 y 6 años con problemas de psicomotricidad.
Tras las anteriores ediciones en 2023 y en 2024, el III Concurso Machining Meets Talent by Ceratizit tratará de mejorar la movilidad de los niños y niñas del Servicio Foral de Atención Temprana gestionado por la Asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Apdema) de Álava.
El proyecto de Kirolife de Igor González de Galdeano, consultor y conferenciante, se convierte este año en solidario y afrontará un reto donde el valor de la solidaridad, empatía, cercanía, trabajo en equipo y creatividad toman un valor especial por el contenido emocional.
En esta ocasión, son 9 los centros de HETEL que se suman al reto, entre ellos Politeknika Txorierri y Oteitza Lizeo Politeknikoa, vencedores de la primera y segunda edición, respectivamente.
Este concurso nace con la intención de aportar valor a los estudiantes de grado superior en Diseño y de Programación en la Producción de fabricación mecánica, pero también a otros ciclos de la familia de Fabricación Mecánica interesados en impulsar la motivación por la creatividad, la innovación y la producción del sector.
El reto consiste en el desarrollo y fabricación de una pieza que ayude a sujetar los bipedestadores que se utilizan para desarrollar la fuerza de articulaciones del tren inferior con niños y niñas entre 0 y 6 años con problemas psicomotores.
Representantes de Ceratizit, Apdema, Kirolife y tutores de los centros valorarán las propuestas presentadas. Los ganadores se llevarán un bono de herramientas por valor de 500 euros y una formación de mecanizado general en el Centro Técnico de Ceratizit en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.