Olga Carmona: "Ahora mismo nadie es mejor que España, y eso son palabras mayores"

Archivo - Olga Carmona celebra un gol con la selección española.
Archivo - Olga Carmona celebra un gol con la selección española. - Jose Breton / Afp7 / Europa Press - Archivo
Actualizado: martes, 28 noviembre 2023 20:19

La FIFA conmemora los 100 días desde la final del Mundial conquistado por la 'Roja'

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

La futbolista internacional española Olga Carmona tiene claro que "ahora mismo nadie es mejor" que la 'Roja' y que "eso son palabras mayores" para ella y sus compañeras, habiéndose cumplido 100 días desde que España conquistase el Mundial femenino tras ganar por 1-0 a Inglaterra en la final.

"Creo que vamos a ser ya recordadas siempre. Es algo por lo que desde que empiezas luchas cada día, por ganar un título así. Ahora mismo nadie es mejor que esta selección, y eso son palabras mayores", ha afirmado Carmona en una entrevista difundida este martes por la FIFA.

En este sentido, la propia FIFA ha creado una retrospectiva digital repleta de estadísticas, datos y cifras clave de ese primer Mundial femenina con 32 países. El informe digital ha destacado en su web cómo "el torneo estuvo a la altura e incluso superó su lema, 'Más allá de la grandeza', dentro y fuera del terreno de juego".

"Yo por desgracia no he tenido referentes femeninos, solo masculinos, y por eso digo que las niñas que vienen ahora en estas nuevas generaciones van a contar con la suerte de tener referentes femeninos", ha añadido Carmona, autora del único gol en esa final mundialista que se disputó el pasado 20 de agosto en Sídney (Australia).

"Cuando consigues un éxito tan importante, te acuerdas no solo de la pequeña Olga que empezó a jugar en la tierra, sino también de todas esas personas que han sumado su granito de arena para ayudarte a ser campeona del mundo", ha admitido la jugadora del Real Madrid.

Además, Carmona ha alentado a las más jóvenes. "Les diría que yo también empecé así, que obviamente es un camino largo y duro, no es un camino de rosas y que va a haber dificultades. Van a tener que, si quieren llegar a la élite, sacrificar muchas cosas; y hay que estar dispuesto a sufrir un camino largo para llegar al éxito", ha señalado.

Pero para ella y el resto de españolas campeonas en Sídney, el camino tuvo un feliz desenlace tras alzar el título. "Ya ha pasado tiempo y con todo lo que me ha estado viniendo, tanto a mí como a mis compañeras, a nivel de que la gente se ha acercado mucho más, creo que hemos atraído mucho público. Todo ello ha ayudado a que hayamos asimilado el hito que hemos conseguido", ha subrayado la lateral madridista.

"Es cierto también que, cuando vamos con la selección, estamos llenando estadios. Antes no pasaba, yo creo, o a tal nivel creo que no; y obviamente hemos notado que la gente se ha enganchado mucho con esta selección, con estas jugadoras, y creo que es algo muy positivo para el fútbol femenino español", ha resaltado Carmona.

Mientras tanto, ha destacado que "hay mucho talento" en las categorías inferiores de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). "En esta temporada hemos conseguido todo lo posible, excepto el Europeo sub-17 si no recuerdo mal", ha indicado sobre el buen desempeño femenino.

"Es algo que demuestra lo que tenemos en España, el talento, la calidad y que se está trabajando bien desde la base. A partir de ahí, es una exigencia más porque cada temporada queremos revalidar títulos y no es fácil", ha concluido Carmona en su entrevista con la FIFA.

BAREMAN: "NUESTRA AMBICIÓN ES QUE EL MUNDIAL DE 2027 SEA AÚN MAYOR Y MEJOR"

"100 días después del pitido final de la mejor Copa Mundial Femenina de la historia, es fantástico reflexionar sobre el torneo y el efecto que tuvo en Australia, Nueva Zelanda y en todo el mundo", ha declarado Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA.

"Gracias al claro compromiso de la FIFA con el fútbol femenino y a su inversión en el mismo, la Copa Mundial de este año ha sentado nuevas bases. Guiada por nuestra Estrategia para el Fútbol Femenino, la FIFA seguirá acelerando el crecimiento y el desarrollo del fútbol femenino dentro y fuera de los terrenos de juego. Nuestra ambición es que la próxima Copa Mundial en 2027 sea aún mayor y mejor", ha dicho Bareman.

"En colaboración con Football Australia, New Zealand Football, la AFC y la OFC, la FIFA publicará en los próximos meses la primera edición de su Informe sobre el Impacto del Legado del torneo, en el que se destacará aún más la importante impresión que causó el torneo en las personas y en las comunidades, al tiempo que se demostrarán las oportunidades que siguen existiendo para el fútbol femenino", ha sentenciado la directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA.