BERLÍN, 18 Nov. (dpa/EP) -
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha descartado la reincorporación de la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) al sistema mundial, ya que entiende que el organismo ruso sigue sin cumplir el código antidopaje de la AMA.
Los resultados de la última inspección se dieron a conocer tras una reunión de dos días del Consejo de la AMA celebrada el jueves y el viernes.
"La AMA está supervisando los progresos realizados por la RUSADA en su intento de satisfacer las condiciones de reincorporación establecidas en la decisión del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Mientras tanto, la RUSADA sigue incumpliendo el código", declaró la AMA en un comunicado.
La AMA declaró a la RUSADA incumplidora en diciembre de 2019 y sancionó a Rusia con cuatro años de prohibición para competir como país en grandes eventos, incluidos los Juegos Olímpicos y los Mundiales, por manipular datos de su laboratorio antidopaje de Moscú. Tras una apelación de la RUSADA, el TAS redujo a la mitad la prohibición en 2020, que expiró el 17 de diciembre de 2022.
El presidente de la AMA, Witold Banka, dijo el año pasado, sin embargo, que "el proceso de restablecimiento no termina el 17 de diciembre, de hecho, el proceso sólo comienza en esa fecha".
Por otra parte, la AMA ha identificado una "nueva no conformidad crítica" relacionada con "incoherencias entre la legislación deportiva federal rusa" y el código de la AMA.
El organismo señaló que el pasado mes de septiembre, su Comité Ejecutivo aceptó la recomendación del Comité de Revisión de Cumplimiento de imponer nuevas condiciones de restablecimiento a la RUSADA.
"Posteriormente, la RUSADA impugnó la acusación de incumplimiento de la AMA, así como las consecuencias y las condiciones de reingreso. En consecuencia, la AMA ha presentado recientemente una notificación formal de impugnación ante el TAS", declaró.
Rusia tiene prohibido participar en acontecimientos deportivos internacionales debido a la guerra en Ucrania. Hace unos meses, el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó a las federaciones deportivas que permitieran el regreso de los rusos, como deportistas neutrales en pruebas individuales y bajo estrictas condiciones.
Sin embargo, el Comité Olímpico Ruso (ROC) ha sido suspendido recientemente y el COI aún no ha tomado una decisión sobre si se permitirá a los deportistas rusos competir como neutrales en los Juegos de París 2024 y en los Juegos de Invierno de Milán-Cortina 2026.