BARCELONA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
La jugadora de la selección española femenina de waterpolo Anni Espar es la única superviviente del equipo que ganó la medalla de oro en los Mundiales de Barcelona 2013 y ahora, siendo la gran referente y líder del nuevo equipo que está armando el nuevo seleccionador, Jordi Valls, quiere repetir la experiencia y poder celebrar con sus actuales compañeras, en el torneo de Singapur, un seguno título mundial.
"Tengo muchas ganas, sobre todo porque es un grupo nuevo, es un grupo que comienza ahora un ciclo olímpico y creo que estamos muy emocionadas. Sobre todo en mi caso, que sí que fui al Mundial de Barcelona 2013, tengo ganas de competir con mis compañeras de ahora y intentar ganar este Mundial con ellas", aseguró a los medios en el 'media day' organizado por la RFEN en el CAR de Sant Cugat (Barcelona).
"Doce años son muchos años y sobre todo porque hemos estado arriba, pero al final el Mundial parecía que siempre nos costaba ganarlo. Pero creo que este año hemos hecho un buen trabajo, llegamos preparadas, llegamos con muchas ganas e ilusión, con un grupo joven que también empuja desde abajo y creo que tendremos opciones", comentó en este sentido.
Pero no quiere añadir presión a un grupo que, eso sí, sabe lidiar con ello, como quedó claro en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 que ganaron el año pasado. "Tampoco nos lo tomamos con presión, al final los equipos cambian y cada año es una nueva temporada, tanto si las cosas van bien como si no. Nosotras hemos hecho un buen trabajo, hemos trabajado mucho en este verano y vamos a llegar bien", celebró.
Además, tener una ruta aparentemente complicada no es algo que les haga dudar o les provoque miedo. "Ya nos pasó en Barcelona, nos cruzamos con Estados Unidos en cuartos. Sabemos que al final el camino difícil a veces te ayuda a llegar preparado para los partidos importantes, que al final si quieres ganar un Mundial tienes que ganar a cualquiera y encontrarnos a Estados Unidos o Holanda en cuartos de finales, bueno, va a ser un camino difícil, pero no imposible", manifestó.
"La clave son los pequeños detalles. Nosotros al final cada año hemos trabajado muy bien y cada año se llega preparado el campeonato y siempre hemos llegado con opciones, pero el ganar los pequeños detalles y, sobre todo, estar muy enfocado en la competición, tanto como si las cosas van bien como si no, seguir creyendo en el trabajo que se está haciendo, creo que esa es la clave", comentó sobre qué puede decidir el título en el Mundial de Singapur.