Nadal, Real Madrid y Sara Andrés se suman a la campaña de Cantabria Labs para atajar al melanoma

El tenista Nadal, junto al Real Madrid y la atleta paralímpica Sara Andrés, se han sumado a la campaña de Cantabria Labs para atajar el melanoma.
El tenista Nadal, junto al Real Madrid y la atleta paralímpica Sara Andrés, se han sumado a la campaña de Cantabria Labs para atajar el melanoma. - CANTABRIA LABS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 10:08

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El tenista Rafa Nadal, el Real Madrid y la atleta paralímpica Sara Andrés se han unido a la campaña del laboratorio farmacéutico Cantabria Labs, bajo el lema 'Objetivo Cero Melanoma', para concienciar sobre los riesgos de las radiaciones solares y atajar los diagnósticos de esta enfermedad.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Melanoma, este 23 de mayo, la farmacéutica española ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación enfocada en acabar con los nuevos diagnósticos de este peligroso cáncer de piel con la ayuda de sus 'embajadores' Rafa Nadal y Sara Andrés y el Real Madrid CF, todos ellos implicados en concienciar a la sociedad de la importancia de celebrar la vida bajo el sol de un modo saludable.

Además, los nuevos embajadores de Cantabria Labs, el tenista Dani Rincón y los jugadores de pádel Gemma Triay y Álex Ruiz también suman fuerzas para alcanzar el objetivo de Cantabria Labs de 'cero melanoma', formada por distintas piezas audiovisuales que se podrán encontrar en todos los soportes y canales digitales de la empresa.

Nadal, Sara Andrés y los futbolistas del Real Madrid masculino Luka Modric, Antonio Rüdiger y Fede Valverde, junto a las jugadoras de la sección femenina del club blanco Caroline Moller, Linda Caicedo y Hayley Raso, son los protagonistas del vídeo de esta campaña de 2024.

En la misma los deportistas informan de los pasos a seguir para ayudar a prevenir esta enfermedad como proteger y reparar la piel, combinar fotoprotección oral con tópica y acudir al dermatólogo cada año para revisarse los lunares.

Entre las acciones relacionadas con esta campaña figura la revisión de lunares a Rafa Nadal por la doctora Rosa Taberner, un programa de formación en cuidado de la piel que Cantabria Labs ha dedicado a empleados, cantera y jugadoras del primer equipo femenino del Real Madrid, y un taller en el que el dermatólogo Pablo Fernández, asesor médico en Cantabria Labs, realizó una revisión de lunares (brazo y cara) a las jugadoras del primer equipo femenino del Real Madrid y a su cuerpo técnico.

En este taller, celebrado en la Ciudad Real Madrid, de nuevo se hizo hincapié en una realidad que cuesta asumir, y es que la mejor manera de reducir significativamente las tasas de mortalidad por melanoma es facilitar su diagnóstico precoz a través de la autoexploración.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, sólo el 21% de la población, principalmente mujeres y personas con fototipos claros, acude a un especialista para someterse a una revisión dermatológica periódica, lo que da idea de la importante falta de concienciación respecto a la autoexploración y las revisiones dermatológicas de manchas y lunares que aún existe entre la población.

Sin embargo, echar un vistazo regular a la piel de nuestro cuerpo no tiene por qué ocupar más de unos minutos, ya que, familiarizados con nuestro aspecto habitual, podemos detectar rápidamente cualquier alteración.

Para ello se cuenta con la regla del ABCDE, recomendada por los expertos como esencial en la detección precoz del melanoma, que nos propone buscar asimetría, bordes irregulares, color no homogéneo, diámetro superior a 6 milímetros o algún tipo de evolución con variaciones en la forma, color, relieve o síntomas de los lunares.

Contador

Leer más acerca de: