Enagás y Oficemen colaborarán en el desarrollo de infraestructuras para el transporte de H2, CO2 y O2

Acuerdo Oficemen y Enagás.
Acuerdo Oficemen y Enagás. - OFICEMEN
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 10:25

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

Enagás y la agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, han firmado un acuerdo para explorar técnicas y soluciones enfocadas en la descarbonización, mediante el desarrollo de infraestructuras para el transporte de H2, CO2 y O2.

El acuerdo, con una vigencia de dos años, ha sido firmado por el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, y el presidente de Oficemen, Alan Svaiter, en un acto celebrado en las oficinas centrales de la compañía energética.

Mediante esta colaboración, la industria cementera española intenta acelerar el proceso de descarbonización, siendo este el primer sector en presentar una hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Según los últimos datos disponibles de Oficemen, al cierre de 2022, el sector cementero español ya había reducido sus emisiones totales de CO2 en un 44% respecto al 1990.

En los próximos años, el desafío de la industria cementera pasa por el desarrollo de las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos y transformación del CO2 (CAUC), con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en el 2050.