Economía/Finanzas.- (Ampliación) De Irala deja el 31 de julio la presidencia de BBK por problemas de salud

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 17:00

Cree que la fusión de cajas "está hecha" y que sólo falta la voluntad de los políticos para modificar la Ley que permita materializarla


BILBAO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Xabier de Irala, anunció hoy que dejará el próximo 31 de julio la presidencia de BBK por motivos de salud y aseguró que, a partir de hoy, se inicia un proceso de "transición tranquila", que culminará ese mismo mes con la elección del nuevo presidente.

Además, consideró que abandona su cargo en un momento en el que la fusión de las cajas vascas "está hecha", y que sólo falta la voluntad de los políticos de modificación de la Ley de Cajas para permitir su materialización.

De Irala, que sufrió en marzo de 2007 un infarto cerebral, anunció hoy esta decisión en el transcurso de una rueda de prensa convocada de manera urgente para las 13.00 horas en la sede de la entidad financiera, que comenzó con 25 minutos de retraso.

El presidente de BBK explicó que hoy mismo ha comunicado a los órganos de Gobierno de la caja que dejará su responsabilidad el 31 de julio por motivos de salud y, según señaló, recordó a los miembros del consejo de administración de la caja el accidente vascular que sufrió en 2007.

De Irala señaló que ese accidente "ha exigido y exigirá en el futuro" un atención y vigilancia "constante". El presidente de BBK manifestó que, aconsejado por los médicos, tenía tomada esta decisión desde 2007, porque "el liderazgo de una entidad del tamaño y la importancia de BBK termina siendo incompatible con una enfermedad de este tipo".

Además, indicó que, "por su sentido de responsabilidad" y la "inmediatez" de la puesta en marcha del proceso de fusión de las cajas, le hizo mantenerse en su puesto hasta ahora. A lo largo de todo este tiempo, se han realizado los cambios organizativos necesarios, "preparatorios de este momento".

El presidente de la BBK aseguró que está "en inmejorables condiciones" para hacer frente a la crisis económica y financiera, por lo que, según apuntó, "la decisión se enmarca en un entorno de tranquilidad institucional y con la organización preparada para que se produzca una transición tranquila y sin sobresaltos centrada en su Plan Director".

Tras subrayar que la BBK "es la entidad más solvente del sistema financiero y la más capitalizada en relación al activo", afirmó que su tasa de morosidad es de las más bajas del sistema" y mantiene "una buena posición de liquidez".

En este sentido, destacó que, al cierre del primer trimestre de este año, la Caja ha presentado un resultado de 60 millones de euros, un 5 por ciento superior al del ejercicio anterior en este mismo periodo.

Asimismo, recordó que, cuando haga efectiva su retirada, habrá cumplido seis años al frente de la entidad de ahorro vizcaína, durante los cuales "ha finalizado un Plan Director, ha duplicado los porcentajes de crecimiento alcanzados en la década anterior y ha alcanzado unos beneficios récord, y en consecuencia, unas dotaciones históricas a la Obra Social".

NUEVO PRESIDENTE

El proceso de designación del nuevo presidente de la Caja comienza a partir de ahora y Xabier de Irala propondrá al consejo de administración "la mejor solución", mientras éste "lo someterá a la aprobación de la asamblea" que, previsiblemente, se celebrará en julio.

"La transición en la presidencia de BBK se efectuará con la organización alineada con los objetivos del Plan director 2008-2010, orientada a clientes y líder en compromiso social y con tiempo suficiente para elaborar el Plan de acción para el difícil 2010", manifestó.

Asimismo, anunció que se va a mantener "la trayectoria de gestión profesionalizada que ha demostrado la BBK desde su fundación hace ya 20 años". "Ese va a ser el perfil fundamental del candidato. Tendremos al mejor candidato posible", aseveró.

FUSIÓN DE LAS CAJAS

Tras destacar que la decisión de abandonar la presidencia de la BBK "la viene madurando desde hace algún tiempo" y no está relacionado con el tema de fusión de las cajas, afirmó que su compromiso con este proceso, que no salió adelante, "era total", pero no estaba previsto que "fuera más allá del periodo transitorio".

"La fusión está hecha", afirmó, en referencia a que, "desde el punto de vista técnico, los acuerdos que, en su momento se alcanzaron ahí están", por lo que "la fusión se puede hacer en poco tiempo". No obstante, precisó que, "en estos momentos, son los políticos los que tienen que decidir si están dispuestos a modificar la Ley para hacer la fusión y en qué momento".

"Por lo tanto, yo creo que el trabajo que, en su momento, se hizo para la fusión fue un trabajo excelente, muy bueno, que ahí está y ahí queda. Los políticos tendrán que recoger la pelota si les parece que puede ser un proyecto bueno, en su momento, y decidir si hay que hacerlo", añadió.

De Irala rechazó hablar de "fracaso de la fusión" y subrayó que "el trabajo que se ha hecho en los últimos tres años para permitir" que ésta "se lleve a cabo, se ha hecho".

"Y se ha hecho un trabajo enorme, desde un punto de vista técnico, en el que los tres presidentes estábamos de acuerdo. Eso ahí está y está encima de la mesa, y eso yo creo que no se va a perder. Por lo tanto, es un trabajo que ha sido muy útil. Hemos permitido dejarla volar en el campo de los que, en estos momentos, tienen que tomar la decisión y la decisión pasa por una modificación de la Ley en el Parlamento", añadió.

En este sentido, afirmó que, "mientras eso no se haga", no perderán "más el tiempo hablando de la fusión" porque la BBK se tiene que preocupar de sus clientes, de "los retos importantes" que tiene la sociedad en este momento, del desempleo y de la obra social. "Eso es lo que nosotros vamos a atender, en primer lugar. Si en algún momento, se cambia la Ley de Cajas, el proyecto de fusión ahí está".

Pese a esta decisión de "salir del ruedo y no seguir en la trinchera", el máximo hasta ahora presidente de la BBK no descartó entrar "en algún otro Consejo donde pueda aportar el valor de la experiencia acumulada a través de los proyectos profesionales" en los que ha participado, y expresó su especial preocupación por los problemas sociales.

De esta manera, se mostró favorable a poner su experiencia a favor de proyectos que estén relacionados con la obra social, "pero siempre desde fuera del ámbito de la BBK".

BIOGRAFÍA

Xabier de Irala accedió a la caja en 2003 en sustitución de José Ignacio Berroeta, después de abandonar la presidencia de Iberia. De Irala, uno de los principales defensores de la fusión de las cajas vascas, fue reelegido en 2008 como presidente de BBK.

Nacido en Nueva York en 1946 y titulado en Ingeniería Industrial y Administración de Empresas en la Universidad de La Salle (Filipinas), el hasta ahora presidente de la primera caja de ahorros vasca, fue vicepresidente ejecutivo de ABB.