Economía/Finanzas.- El Banco de España refunde los datos de bancos y cajas en sus estadísticas

Sede del Banco de España
EUROPA PRESS/ARCHIVO
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:39


MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Banco de España refundirá los datos de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito en sus estadísticas sobre entidades de depósito, por lo que ya no diferenciará entre unos y otras como hacía hasta ahora, informó la entidad.

El proceso de reestructuración de cajas de ahorros produce cambios en el modelo societario con el traspaso del negocio financiero desde las cajas hacia bancos de nueva creación que obligan al Banco de España a introducir estos cambios.

El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez explica en un comunicado que dicho traspaso hace que el desglose que se venía facilitando en los cuadros de su Boletín Estadístico entre bancos y cajas pueda inducir a la confusión.

Teniendo en cuenta que, desde el punto de vista legal, el Banco de España no puede difundir información desagregada que permita identificar entidades concretas, se usará el concepto general de entidades de depósito, que es el utilizado en los estándares internacionales y que engloba a bancos, cajas y cooperativas de crédito.

Este cambio se introduce este mismo jueves 30 de junio coincidiendo con la publicación de los tipos de interés aplicados por las entidades de crédito, correspondientes a mayo de 2011, pues es a partir de ese mes cuando se ha producido un traspaso cuantitativamente relevante de la actividad financiera de las cajas a los bancos que han constituido.

Por otra parte, el Banco de España seguirá difundiendo como hasta ahora los datos de tipos de interés de referencia del mercado hipotecario, que incluyen entre otros los tipos medios para adquisición de vivienda libre de bancos y cajas, y el tipo activo de referencia de las cajas de ahorros.