¿Inversiones en WhatsApp? La CNMV advierte sobre estafas con promesas de "ganancias extraordinarias"

Archivo - Logo de WhatsApp.
Archivo - Logo de WhatsApp. - PIXABAY - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 12:18

Las víctimas reciben ganancias en primera instancia para posteriormente ser hurtadas

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha detectado una proliferación de fraudes a través de grupos de WhatsApp, en tanto que, bajo el reclamo de recibir formación y recomendaciones de inversión de supuestos expertos financieros, los estafadores invitan a los inversores a unirse a estos grupos.

El supervisor bursátil ha detallado que, una vez dentro, los estafadores recomiendan a las víctimas invertir a través de sus propios intermediarios financieros: "Por ejemplo, en acciones negociadas en mercados extranjeros, normalmente de capitalización bursátil pequeña, bajo la promesa de obtener ganancias extraordinarias a corto plazo", ha sostenido el organismo público.

A la hora de explicar en profundidad el funcionamiento del fraude, la CNMV ha pormenorizado que, para captar la atención de estos potenciales clientes, a menudo los estafadores suplantan la identidad de personas reconocidas o de entidades financieras que están debidamente registradas.

Tras ese preámbulo, las primeras inversiones son exitosas y obtienen ganancias, lo que permite a los estafadores ganarse la confianza de sus víctimas y, al mismo tiempo, fomentar que atraigan a otros potenciales inversores de su entorno cercano.

Así, obtenida ya la confianza de las víctimas, los estafadores les presentan una "inversión estrella", en la que les incitan a inyectar la mayor cantidad de dinero posible con la expectativa de obtener "ganancias desorbitadas" en tan solo unos días.

Sin embargo, tras realizar esa inversión, la cotización de la acción se hunde y pierde casi todo su valor, en tanto que ante esta circunstancia, los estafadores les aconsejan mantener sus posiciones o incluso aumentarlas, pero finalmente los eliminan del grupo de WhatsApp y desaparecen sin dejar rastro.

A la par, en otras ocasiones, a través de estos grupos se facilitan enlaces a plataformas fraudulentas para operar con otros productos y servicios financieros (Forex, bonos, carteras gestionadas por inteligencia artificial, etc.).

RECOMENDACIONES

Ante esta coyuntura, la CNMV ha planteado recomendaciones como buscar otras fuentes de información para contrastar la veracidad de la información e identidad de quien emite las recomendaciones en ese grupo de WhatsApp y evitar las promesas de ganancias fáciles y rápidas, ya que son claras señales de un fraude financiero.

También se ha instado a proteger la privacidad y no proporcionar datos personales, tales como número de teléfono y correo electrónico, y sospechar si piden realizar pagos anticipados en concepto de tasas, honorarios o cualquier otro para recuperar su dinero o los beneficios supuestamente obtenidos.

Al mismo tiempo, es recomendable desconfiar de que alguien pueda predecir la evolución de los mercados financieros con exactitud o garantice un éxito seguro en las inversiones y es preciso considerar el acudir al asesoramiento de profesionales autorizados y contactar con entidades inscritas en la CNMV.

Ligado a esto, es necesario comprobar si quien contacta o la plataforma que se propone se encuentra en el buscador de "Advertencias" de entidades no autorizadas o chiringuitos financieros, cuyo buscador está disponible en la web de la CNMV.

También está el buscador de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, en sus siglas en inglés) para acceder las alertas sobre chiringuitos financieros o entidades pirata de más de 150 reguladores de todo el mundo.

Contador