Se constituye en primera convocatoria el 41º Congreso de UGT bajo el lema 'El trabajo es lo primero'

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 20:37

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El 41º Congreso Confederal de UGT ha quedado constituido en primera convocatoria y bajo el lema 'El trabajo es lo primero', después de la acreditación de 582 delegados, el 97% de los 600 representantes que tienen derecho a participar en este cónclave que echará el cierre el próximo sábado en la sede ugetista de Avenida de América. Esta convocatoria es simbólica, dado que la central cumple 125 años de historia.

El secretario de organización y comunicación del sindicato, José Javier Cubillo, ha subrayado que la sociedad española "está viviendo en estos momentos una situación muy difícil, con seis millones de trabajadores en paro". "Se trata de un proceso de involución económico y social", ha apostillado.

"Y en esta situación, el Congreso tendrá que decidir cómo vamos a hacer para sacar el máximo partido de la precaria situación en la que nos ha dejado la reforma laboral", ha dicho, para agregar que UGT replanteará la exigencia del dialogo social "con las instituciones y con las representaciones empresariales".

Posteriormente, se ha constituido la mesa del Congreso que será encargada de dirigir las tareas y que estará presidida por el secretario general de la Federación de servicios públicos de UGT, Julio Lacuerda, quien ha denunciado los recortes del Ejecutivo y ha apostado por que la organización sindical acometa "cambios en las estructuras".

Previamente, el acto había arrancado pasadas las cuatro de la tarde con la proyección de un vídeo en el que se ha realizado un recorrido por los últimos acontecimientos que han marcado la vida política y económica en España, desde la huelga general de septiembre de 2010 al Gobierno de Zapatero, hasta la última reforma laboral aprobada por el actual Ejecutivo, con su posteriores respuestas por parte de las centrales sindicales.

A renglón seguido, los asistentes han presenciado la actuación del músico Rubén Pozo y el poeta Benjamín Prado, así como de un cuarteto de cuerda que ha interpretado la Internacional, coreada al unísono por los asistentes. Por último, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de los afiliados fallecidos los últimos cuatro años.