Economía (Ampl).- Montoro anuncia una ofensiva parlamentaria para frenar la subida de impuestos

Actualizado: viernes, 28 agosto 2009 17:41

Montoro dice que Zapatero es el peor presidente de la Democracia y que no sacará a España de la crisis


MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

El coordinador económico del Partido Popular (PP), Cristóbal Montoro, anunció hoy que los 'populares' lanzarán este otoño una batería de iniciativas parlamentarias para evitar la subida de impuestos avanzada hoy por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que "amenaza cualquier atisbo de recuperación económica".

En declaraciones a los periodistas en la sede nacional del PP, Montoro señaló que las palabras de Zapatero en alusión a una subida "temporal y limitada" de los impuestos suponen un aviso directo a las clases medias "de que algo importante se les viene encima".

"A todos nos tranquiliza que las subidas vayan a ser moderadas y temporales", apuntó en tono irónico el que fuera ministro de Hacienda con el Gobierno de José María Aznar, quien denunció que España sufre una "debacle de recaudación" que ha llevado a un déficit público del 10%.

La solución, a su juicio, pasa por una reforma fiscal "que alivie la presión tributaria sobre familias y emprendedores" para así incentivar el consumo y la actividad económica. El PP ha llevado a las Cortes varias iniciativas en esta línea desde el arranque de la legislatura, si bien Montoro eludió concretar cuáles serán las nuevas propuestas que llevarán a la Cámara Baja cuando comience el nuevo periodo de sesiones.

El dirigente 'popular' acusó al presidente del Gobierno de no tener "ningún realismo" en su política económica y de no mostrar la capacidad para sacar a España de la crisis. "Estamos ante el peor Gobierno de la historia de la Democracia española", añadió.

En este sentido, aseguró que si los socialistas no rectifican "radicalmente" su política económica, prolongarán la destrucción de empleo y la caída de la protección social durante la próxima década. "Nos jugamos el futuro", insistió el dirigente 'popular', quién calificó al Ejecutivo socialista como "el Gobierno del despilfarro".

"ULTRACONSERVADOR" QUIEN RECHACE LA REFORMA LABORAL

Montoro aseguró que Zapatero "no tiene credibilidad a estas alturas para liderar la salida a esta crisis" y lamentó que todavía "alardee" de medidas como los 420 euros de ayuda a los parados que agoten su derecho al subsidio de paro, después de ser el "responsable" de la destrucción de 1,5 millones de empleos desde el arranque de la legislatura. "Estamos para pocas bromas", aseveró.

En este sentido, incluyó que entre las reformas que necesita España figura la del mercado de trabajo para modificar las formas de contratación y reducir la dualidad existente. "Hay que modernizar las relaciones laborales en España", señaló Montoro, quien calificó de "ultraconservadores a quienes se nieguen a esta "actualización".

"Parece que no les importa que se han hayan perdido puestos de trabajo y que nuestros jóvenes sufra la temporalidad del empleo", añadió.

"MOCIÓN DE CENSURA" A LOS PGE

"El Gobierno tiene que cambiar cuanto antes", remachó Montoro, quien no obstante reconoció que el PP no tiene suficientes apoyos parlamentarios para impulsar una moción de censura en el Congreso contra el Ejecutivo porque éste ha cambiado la financiación autonómica para "comprar los votos que necesitaba" para garantizarse apoyos en el Congreso de los Diputados.

Aun así, el dirigente 'popular' señaló que la formación "no cejará en su empeño" de impulsar una mayoría alternativa de cara a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2010. "La mejor moción de censura sería el rechazo a unos Presupuestos que traerán más déficit, más deuda pública y una subida de impuestos", afirmó.