Cepsa dedicará más de 100 millones en cinco años a mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones

Jornadas de Enerclub
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 13:38

Unesa apoya la eficiencia energética y se suma a la proclama de que "la electricidad más barata es la que no se consume"


MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

Cepsa dedicará más de 100 millones de euros en los próximos cinco años a mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, lo que supone el 25% del total del esfuerzo inversor, aseguró el director de estrategia y desarrollo corporativo de la compañía, Juan Antonio Vera García, durante las jornada 'Asuntos clave de la energía en Europa', organizada por Enerclub.

El directivo explicó que los costes de las refinerías españolas de Cepsa ascienden a 1.100 millones anuales y que de esta cifra 800 millones proceden del consumo energético, con lo que esta partida ronda el 75% del total. "Solo un 10% de mejora de la eficiencia supone 80 millones de euros", afirmó.

Ante esta circunstancia, la compañía hace un esfuerzo especial por mejorar la eficiencia. En la refinería de Huelva, señaló, se dedicaron más de 1.000 millones de euros a su ampliación y mejora, lo que ha procurado un aumento de la eficiencia energética del 15%.

"La lucha continua por la eficiencia es más relevante si cabe en el contexto económico actual, con una caída del 20% en el consumo desde 2009", explicó Vera García, antes de advertir de que la demanda de estos productos podrá registrar una caída adicional del 15% en los próximos diez años.

Junto a esto, pidió un "esfuerzo global" en la lucha contra las emisiones de CO2, ya que las iniciativas particulares de Bruselas de reducción de emisiones "pueden dar lugar a una fuga de carbón y a la destrucción de la industria europea".

"Lo que apoyamos son unos certificados a la producción eficiente que permitan competir en los mismos términos" y que garanticen que los productos petrolíferos, al margen del lugar en que se han refinado, cumplen los mismos compromisos mediambientales, señaló.

UNESA, POR LA EFICIENCIA.

El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, que ejerció de moderador en las jornadas, consideró que la eficiencia energética supone "una gran oportunidad de inversión, de las pocas en estos momentos", y reclamó "un marco adecuado" para su desarrollo.

Además de mostrarse partidario de una "rápida" transposición de la directiva comunitaria sobre eficiencia energética, aseguró que "la energía más barata es la que no se consume". "A día de hoy, esto es compartido por todos los agentes", señaló.