Economía/Empresas.- Acciona estudia la venta de aparcamientos, servicios urbanos y 'facility services'

Actualizado: miércoles, 13 mayo 2009 15:57

Mantiene finales de junio como fecha para cerrar su salida de Endesa y comprar las renovables de la eléctrica


MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Acciona estudia las ofertas recibidas por sus negocios de aparcamientos, servicios urbanos y de 'facility services', cuya eventual venta se decidirá en función del precio y la rentabilidad que arroje la operación, informó hoy el director de Desarrollo Corporativo del grupo, Juan Muro Lara.

La compañía asegura no padecer ningún tipo de presión financiera para tener que vender activos "a cualquier precio". La decisión final de venta será fruto de un análisis sobre el precio de la oferta, la rentabilidad que arroje y el perfil de riesgo del negocio.

En una presentación a analistas de los resultados del primer trimestre, el directivo de Acciona confirmó la previsión de la compañía de cerrar a finales de junio o comienzos de julio su salida de Endesa y la compra de activos renovables de la eléctrica.

Según indicó, la operación, acordada en febrero, ya cuenta con el 'visto bueno' de las autoridades europeas y españolas de competencia.

Asimismo, la compañía que preside José Manuel Entrecanales ha logrado autorizaciones de distintas administraciones regionales a la compra de activos renovables de Endesa que equivalen a alrededor del 75% del valor de transacción de los mismos (2.980 millones de euros).

En virtud de esta operación, Acciona se convertirá en el segundo grupo de energía limpia del mundo y cuarta eléctrica española con alrededor de 6.500 megavatios (MW) operativos. La compañía adquirirá a Endesa activos de generación de energías eólica e hidráulica ubicados en España y Portugal, operativos y libres de deuda, que suman 2.105 MW de potencia.

IMPULSO A LOS RESULTADOS.

Según indicó hoy Muro Lara, en caso de que estos activos hubieran ya consolidaran en Acciona en este primer trimestre, la compañía habría registrado un incremento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) del 15%, frente a la caída del 15% contabilizada. La reducción de ingresos se hubiera limitado hasta el 3%, desde la caída del 10,7% registrada.

No obstante, la operación supondrá que Acciona cierre el ejercicio 2009 con un endeudamiento de unos 8.200 millones de euros, frente al de 5.347 millones de finales de marzo.

El grupo de construcción y servicios destinará a la compra de estos activos los 1.500 millones de euros de plusvalías obtenidas por la venta del 25% de Endesa, pero deberá recurrir a financiación ajena para costear el resto del importe de casi 3.000 millones a los que asciende la operación.

Con todo, el endeudamiento estimado para cierre de año será inferior al de 17.897 millones con que cerró 2008, en buena parte por contabilizar la parte correspondiente de la deuda de Endesa.